Albergue Juvenil de San Martín de Castañeda

Albergue Juvenil de San Martín de Castañeda Junta de Castilla y León

Zamora

La Junta da luz verde a las obras del albergue juvenil de San Martín de Castañeda

Estos trabajos consistirán en la rehabilitación energética, climatización y accesibilidad de este espacio. 

Más informaciónLa restauración de la Muralla de Zamora ya es una realidad: Patrimonio da luz verde a las obras en la ciudad

Publicada

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Zamora ha informado este martes sobre 14 expedientes tanto del área de urbanismo como relativos al medio ambiente.

Destaca el expediente de autorización de uso excepcional en suelo rústico para la ejecución de las obras de rehabilitación energética, climatización y accesibilidad del albergue juvenil de San Martín de Castañeda.

Así como los informes favorables de evaluaciones de impacto ambiental simplificada de tres sondeos de abastecimiento de agua en Trabazos, Morales del Vino y Robleda-Cervantes, junto con un centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil en Fuentesaúco.

Los miembros de la Comisión han informado nueve expedientes de uso excepcional en suelo rústico en la provincia de Zamora. 

Entre estos destacan la ejecución de las obras de rehabilitación energética y mejora de la envolvente térmica, climatización y accesibilidad del albergue juvenil de San Martín de Castañeda solicitada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

Otras autorizaciones se refieren a la construcción de naves agrícolas en Quiruelas de Vidriales; la instalación de fibra óptica entre Moralina y Villardiegua de la Ribera y entre Pino del Oro y Cerezal de Aliste.

Además del establecimiento de una subestación colectora de "Ricobayo1" en el término de Muelas del Pan y la instalación temporal de una torre meteorológica en Faramontanos de Tábara.

Finalmente, en relación con Medio Ambiente se ha aprobado la declaración de cuatro evaluaciones de impacto ambiental simplificadas al no tener efectos significativos para el medio ambiente.

De estas, tres son relativas a sondeos de abastecimiento de agua en las localidades de Trabazos, Morales del Vino y Robleda-Cervantes y otra sobre un centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil en Fuentesaúco.