Montaje del poblado del Salto de Castro y  una imagen de su nuevo propietario

Montaje del poblado del Salto de Castro y una imagen de su nuevo propietario

Zamora

Una pareja de norteamericanos compra el Salto de Castro para su "renacimiento"

Ya han hecho un primer pago con la intención de hacer un complejo turístico

Más información: El poblado zamorano Salto de Castro vuelve a estar a la venta: estos son los motivos y el precio

Publicada
Actualizada

El poblado del Salto de Castro ya tiene nuevo dueño. El empresario estadounidense Jason Lee Beckwith, junto a su pareja, son los nuevos propietarios de este pueblo fantasma situado en los Arribes del Duero, fronterizo con Portugal.

Un lugar único y con unas vistas impresionantes a una de las zonas más destacadas de la provincia, como es el Parque Natural de los Arribes de Duero. Que tal y como ha confirmado el alcalde de Fonfria, Sergio López, localidad a la que pertenece el poblado, "su idea es hacer algo turístico".

El alcalde ha hablado con EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León, y ha confirmado que "fue a finales de diciembre cuando me llamó para reunirnos, apenas dos días antes de volver a Estados Unidos".

Además, ha señalado que aunque los nuevos dueños se encuentran actualmente en California, "están haciendo los trámites para poder venirse aquí", destacando que será en torno a "finales de enero o principios de febrero" cuando los propietarios vuelvan a la zona. 

Asimismo, en el proceso de transformación del Salto de Castro, el alcalde ha confirmado que su idea es hacer una remodelación en dos fases: una primera, enla que se renovará la zona de la iglesia y de la hostelería, y una segunda de restaruración de las viviendas. 

El empresario le confirmó al alcalde que ya habían hecho un primer pago, que según le dijo "han adquirido el poblado a los antiguos propietarios". 

Una de las cosas que el alcalde ha resaltado es que el empresario se mostró "muy ilusionado" con el proyecto. Además, desde el Ayuntamiento le han tendido la mano para poder ayudarlo en todo lo que necesite. 

Los vecinos del pueblo, aunque "se habrán enterado este jueves", ha declarado el alcalde, "estaremos encantados de ayudarles", algo que en su reunión le transmitió al empresario. 

Cabe recordar que que el pueblo cuenta con 44 viviendas, la escuela y hasta un cuartel de la Guardia Civil cuyo propierario compro en el año 2000 a Iberdrola con el fin de convertirlo en un hotel rural, que nunca llego a materializarse. 

Además, cuenta con un bar, una iglesia y una hospedería con proyecto para alojar 14 habitaciones, salón y lavandería. 

Este pueblo fantasma, que pronto dejará de serlo, se prepara para su "renacimiento", tal y como se puede ver a través de la cuenta de Instagram que el empresario ha creado para este nuevo proyecto.