Acto de presentación del PSOE a las elecciones europeas con Antidio Fagúndez y Carlos Rodríguez

Acto de presentación del PSOE a las elecciones europeas con Antidio Fagúndez y Carlos Rodríguez

Zamora

El PSOE de Zamora comienza la carrera por las elecciones europeas con la PAC, la digitalización y la despoblación como ejes centrales

Los socialistas se postulan como la alternativa al modelo de la derecha y ultraderecha basado en los recortes, los copagos y la austeridad

24 mayo, 2024 14:42

El Partido Socialista Obrero Español ha comenzado hoy, 24 de mayo, la campaña en Zamora para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, con la presencia del número 33 de la lista encabezada por Teresa Rivera, el zamorano, Carlos Rodríguez y el diputado Antidio Fagúndez, quienes han pedido el voto para el Partido Socialista y han explicado las políticas en las que el PSOE va a basar su campaña.

El Partido Socialista se presenta como una alternativa al modelo de la derecha. Antidio Fagúndez ha asegurado que "es el modelo basado en la inversión pública, en la inversión del desarrollo de los fondos europeos para desarrollar una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos de Europa".

Los cuatro ejes "esenciales" que proponen desde el partido socialista son: economía, digitalización, Política Agraria Común (PAC) y despoblación.

En cuanto a las políticas económicas, el secretario general de los socialistas en Zamora ha resaltado que para mejorar el Estado de bienestar es necesario tener una "mayor recaudación a través de una política fiscal". Por ello proponen un aumento de la tributación y la recaudación a "las grandes empresas y a las grandes fortunas", para que de esta manera "las grandes sociedades al menos tributen el mismo porcentaje que el resto de ciudadanos de la Unión Europea".

La formación plantea poner esta recaudación "a disposición de los avances sociales, para tener más servicios públicos y crear más empleo, destinado a salarios más altos, más dignos y con más derechos".

Por su parte, el partido apuesta por un proyecto de digitalización "necesario en la provincia de Zamora", sin el cual, ha afirmado que "es imposible cualquier desarrollo de un proyecto empresarial o vital". Una medida necesaria para "cualquier explotación agrícola o ganadera, emprendimiento, o simplemente para acceder a servicios básicos como puede ser sanidad o educación", ha afirmado Fagúndez.

Por otro lado, los socialistas apuestan por una "PAC compatible con la lucha contra el cambio climático" ya que "proporciona la viabilidad de las explotaciones de la provincia".

Una PAC que sea "el impulso y el motor económico de la provincia". Por lo que proponen dos medidas para hacer compatibles las energías renovables con las explotaciones, en primer lugar, un "aumento del presupuesto de gasto en la PAC", y una "política esencial de la solución única, para facilitar los tramites burocráticos". 

Por último, en cuanto al reto demográfico, Antidio ha expresado que es "un eje fundamental en todas las políticas". Las ayudas para la despoblación impulsadas en Europa por los socialdemócratas han hecho, ha afirmado Fagúndez, que "las empresas que quieran invertir en la provincia tenga unas ayudas en entre el 15 y el 25% de toda la inversión". Por ello se "necesita avanzar en estas políticas y flexibilizar ese 12,5 de habitantes por kilómetro cuadrado que es el límite para poder obtener las ayudas".

Por su parte, el candidato de Zamora a las elecciones europeas, Carlos Rodríguez, ha dicho que "hay que ser consciente de que es en Europa donde se deciden las políticas que afectan el día a día de los ciudadanos". El proyecto que presentan explica que "está basado en más feminismo, una mejora en los derechos de los ciudadanos, para ello hemos apostado por una líder carismática como es Teresa Rivera".