El escritor zamorano Manuel. A Sanabria

El escritor zamorano Manuel. A Sanabria Cedida

Zamora

Un escritor zamorano recopila cuentos de la Sierra de la Culebra: "Quería recuperarlos porque me los contaba mi madre"

Manuel A. Sanabria ha recogido las historias que se transmitían de generación en generación

24 mayo, 2024 07:00

El escritor alistano Manuel A. Sanabria publica 'Cuentos de la Sierra de la Culebra', una recopilación de dieciséis leyendas, fábulas y relatos.


Los relatos que se encuentran en el libro pertenecen, tal y como ha explicado Manuel, "a la zona de la Sierra de la Culebra, más concretamente a la zona de Aliste". Estas historias son de tradición oral que se han transmitido de generación en generación.


La idea de escribir este libro surgió tal y como afirma el autor "porque los pueblos se están quedando sin gente y yo escuchaba estos cuentos de pequeño de mi madre y los mayores que trabajaban en el campo", de esta forma, expresa que "no se pierden las historias".


Un total de 208 páginas con las que se pretende acercar al lector a un territorio simbólico como es la Sierra de la Culebra y sus alrededores, y donde encontramos ilustraciones del pintor José Damián Simal. Además, con este libro también quiere hacer un homenaje a los habitantes de la zona.


La presentación del libro tendrá lugar el próximo 25 de mayo dentro de la programación de la Feria del Libro de Zamora en el Museo Etnográfico, donde estará acompañado por el periodista zamorano Celedonio Pérez.


Aunque el libro ya puede adquirirse en las librerías de la provincia, y tras su presentación, el autor ha afirmado que "el libro se podrá adquirir a nivel nacional" incluso ha dicho que "a través de plataformas también se podrá comprar en el extranjero".

¿Quién es Manuel A. Sanabria?

Un zamorano nacido en la comarca de Aliste, es doctor en Psicología. Publicó su primer libro en 2014, 'Tutores y adolescentes', un libro de carácter pedagógico. Años más tarde publico 'Yeshua, un muchacho de Nazaret', una novela ambientada en la Palestina del siglo I y con la que obtuvo el segundo premio en la VI edición del concurso internacional de novela Contacto Latino.


En 2021, con su siguiente novela 'Cuando el cuco canta' plasmó su interés por el medio rural y sus habitantes. Además, el autor cuenta con numerosos artículos científicos publicados en prestigiosas revistas.