Obras de Miriam Ocáriz

Obras de Miriam Ocáriz La Iberoamericana de Toro

Zamora

La iberoamericana de Toro clausura tras un verano impregnado por el arte de las mujeres

Esta nueva edición ha contado con 150 obras y con una gran participación de más de 13.000 personas

16 octubre, 2022 21:19

Noticias relacionadas

La segunda edición de iberoamericana de Toro ha quedado clausurada este sábado, 15 de octubre, tras tres meses y medio de exposición en el municipio zamorano. Este verano, Toro se ha convertido en la 'Capital de la Mujer y las Artes del siglo XXI', debido a las más de 150 obras de mujeres creadoras.

El comisario de la muestra, Víctor del Campo, ha asegurado que con esta segunda edición la exposición anual "se ha consolidado como el encuentro de las artes visuales más importantes de Iberoamérica". Asimismo, ha puesto en alza el eco en la industria del arte después de la visita de los profesionales en todas las facetas: "Seguimos multiplicando audiencias en los medios de comunicación nacional".

Por otro lado, el alcalde de Toro, Tomás del Bien, ha afirmado que esta nueva edición ha servido para consolidar un proyecto que ya fue "una auténtica revolución en el pasado año". Más de 2.000 visitantes "han disfrutado este año de los edificios del patrimonio histórico de la ciudad". Asimismo, como novedad, han hecho hincapié en la parte didáctica del proyecto, "acercando el arte contemporáneo a colegios e institutos así como al medio rural". 

Este año también se ha entregado el Premio de Honor Delhy Tejero a la artista peruana Cecilia Paredes. Ella ha mostrado una obra personal que trasciende hacia temas universales, especialmente aquellos que tienen que ver con el poder de la naturaleza y de lo femenino.

Por otra parte, se ha entregado el Premio Popular, que ha sido elegido mediante una votación del público, por más de 13.000 personas, a la artista vasca Miriam Ocáriz, que ha recibido el galardón con emoción: "Ha sido un privilegio formar parte de este gran grupo de artistas que han invadido Toro y sus joyas arquitectónicas".

La Iberoamericana de Toro continúa con gran éxito cumpliendo su objetivo que es reivindicar el papel de la mujer como artista, favoreciendo un diálogo de igualdad entre mujeres y hombres del mundo del arte. Este año, no solo ha aumentado el número de artistas, sino que también han crecido las sedes, siendo seis en total: Alcázar, San Agustín, Hospital de la Cruz, Concepción, Mercedarias y Casa Cultura.

El país invitado ha sido Perú, que además ha protagonizado una de las grandes novedades: realizar el primer Certamen de Cine hecho por cineastas peruanas.