
Presentación de la fase de ascenso a División de Honor Plata del Balonmano Zamora Caja Rural
El Balonmano Zamora busca la gloria en Córdoba: tres días para luchar por el ascenso a División de Honor Plata
Con el respaldo de Caja Rural y una afición volcada, el equipo zamorano afronta una fase de ascenso decisiva ante rivales de gran nivel y con la ilusión de volver a una categoría nacional.
Más información: Proyecto Hombre convierte el deporte y la radio en terapia con protagonistas muy conocidos de las ondas zamoranas
El Balonmano Zamora afronta este fin de semana en Córdoba una nueva fase de ascenso a División de Honor Plata, una cita clave para el club tras una temporada marcada por la renovación de plantilla y cuerpo técnico. La presentación oficial tuvo lugar este martes en la sede de Caja Rural de Zamora, principal patrocinador del equipo, con la presencia de parte de la plantilla y el cuerpo técnico.
Laura Huertos, técnico de comunicación de Caja Rural de Zamora, destacó la "ilusión" con la que se vive esta fase de ascenso. "Ha sido un año de mucho trabajo y desde la Caja confiamos en que el resultado será positivo", ha recalcado.
Huertos ha querido también animar a la afición a "arropar al equipo" en el entrenamiento previo al viaje y a "sumarse a esta ilusión".
El presidente del club, Iñaki Gómez, agradeció el respaldo de Caja Rural, del Ayuntamiento y de la Diputación por haber hecho posible la candidatura para albergar esta fase en Zamora, aunque finalmente no fue seleccionada.
"Nos ha tocado un grupo lejano, en un momento complicado por la feria de los patios en Córdoba, con altos costes de desplazamiento y alojamiento", ha explicado Gómez, quien subrayó que el club "vuelve a lanzarse a la piscina, sabiendo que la Caja siempre la llena de agua para que no caigamos al vacío".
Pese a las dificultades logísticas, la expedición zamorana estará arropada por más de 100 personas. Para quienes no viajen, el club ha organizado una fanzone en el bar Universal de la capital para seguir los partidos del viernes, sábado y domingo.
Gómez recordó el esfuerzo que ha supuesto llegar hasta aquí en una competición con "seis grupos de 16 equipos cada uno, de los que sólo ascienden los campeones y un segundo clasificado". Igualmente, ha valorado el trabajo del cuerpo técnico y la plantilla, formada por jugadores jóvenes y veteranos, en una temporada de "muchísimos cambios" y consideró que "el trabajo ya está hecho".
El entrenador, Félix Mojón, también ha incidido en esa idea. "Lo importante ahora son los matices", ha señalado, destacando la necesidad de gestionar "el gasto físico y emocional" en una fase de tres partidos en tres días.
Por eso ha asegurado que todos los jugadores, salvo una baja de última hora, están disponibles y en buen estado de forma, y valoró el equilibrio de un vestuario "heterogéneo, con jugadores que han disputado muchas fases de ascenso y otros que vivirán su primera".
El primer partido será contra el equipo anfitrión, el Córdoba. Para Mojón, enfrentarse al local en el estreno puede ser una ventaja. "El primer día es cuando más presión puede haber. Si me hubieran dejado elegir, habría pedido este orden", ha añadido.
Por su parte, los jugadores insistieron en la importancia de mantener la calma y centrarse en "hacer lo mismo que se ha hecho durante toda la temporada". El capitán Jortos pidió no dejarse llevar por los nervios iniciales y "llegar a los últimos minutos con opciones", mientras que Pipe, uno de los porteros del equipo, apeló a "transmitir seguridad desde atrás" y a seguir con la línea de trabajo habitual.
El Balonmano Zamora se enfrentará en esta fase a tres equipos, incluido el anfitrión, en un grupo que el técnico definió como "muy igualado", donde todos tienen "un 25% de posibilidades".