Restos medievales en calle Traviesa de Zamora

Restos medievales en calle Traviesa de Zamora

Zamora

Las obras de peatonalización del centro de Zamora descubren restos medievales bajo el suelo

Esto es lo que han levantado las máquinas en el centro de la ciudad

2 septiembre, 2022 14:36

Las obras de creación de una plataforma única y peatonalización en el centro de Zamora han descubierto restos de la Edad Media bajo el asfalto. En concreto, en la confluencia de la calle Traviesa con Cortinas de San Miguel se ha destapado lo que fue un desagüe de forma rectangular (tajea), que data de la Edad Media.

Un elemento arquitectónico que, según ha explicado el concejal de Medioambiente y Obras, Romualdo Fernández, a EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León, podría tratarse de un alcantarillado "de lo que fue los exteriores de la ciudad", donde se ubicaba el antiguo cementerio municipal. 

Al conocerse el hallazgo, el Ayuntamiento de Zamora se lo comunicó a Patrimonio de la Junta de Castilla y León, que tras analizarlo consideró que podía retirarse y continuar con las obras. De hecho, esta mañana las máquinas ya levantaban los ladrillos y piedra que componían esta antigua alcantarilla. Así que, sobre la posibilidad de aprovechar turísticamente el hallazgo, Romualdo Fernández cree que "si Patrimonio ha permitido continuar las obras, es que carecen de valor". 

Al fondo puede verse como continúa este desagüe medieval por el resto de la calle

Al fondo puede verse como continúa este desagüe medieval por el resto de la calle

El concejal de Obras ha defendido que, en la actualidad, "la sensibilidad" con respecto a cualquier descubrimiento de este tipo es mayor que hace unas décadas. Por lo que, tenga el valor que tenga cualquier hallazgo de este tipo, "siempre se lo comunicamos a Patrimonio por normativa".