El plano del carril bici y del tramo peatonal

El plano del carril bici y del tramo peatonal Fotografía: Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid

Un nuevo carril bici y peatonal conectará Valladolid con La Galera y Fuente Berrocal tras años de reivindicación

En marcha la licitación del contrato de la primera fase de obras.

Más información: La acera y el carril bici de la discordia

Publicada

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes el expediente de contratación para las obras de urbanización de acera y carril bici en la carretera de Fuensaldaña en la fase 1 y dentro del tramo comprendido entre la Avenida de Gijón y el enlace con la Autovía A-62.

Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto que asciende a los 1.456.444 euros. El objetivo de la primera fase pasa por ejecutar una senda peatonal y un itinerario ciclista que conecte la ciudad con las urbanizaciones de La Galera y Fuente Berrocal.

La conexión con la red urbana ciclista se realizará a través de la calle Parva de la Ría, enlazando mediante la pasarela existente con el carril bici del Canal de Castilla.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la creación de una nueva calle con carril bici entre la carretera de Fuensaldaña y la calle Parva de la Ría, dentro del sector SE(o).52-06, diseñada para garantizar una circulación fluida sin semáforos.

Además, se implantará un carril de uso compartido ciclista y rodado en esta última vía, así como en la calle Canal, favoreciendo la convivencia ordenada y segura de distintos modos de transporte.

Otra intervención clave será la construcción de una glorieta que organizará los flujos de tráfico entre la carretera de Fuensaldaña, el acceso a la urbanización Salve Regina y un futuro vial hacia la calle Kappa.

También se completará la acera en la margen este de la carretera de Fuensaldaña, entre la calle Parva de la Ría y la Subida a Fuente el Sol.

El proyecto contempla, además, medidas de templado de tráfico, renovación del firme de la carretera de Fuensaldaña, plantación de arbolado, instalación de mobiliario urbano y la dotación de iluminación eficiente, asegurando un entorno más amable, accesible y seguro tanto para peatones como para ciclistas.

Con esta actuación, el Ayuntamiento da un paso importante hacia la mejora de los accesos norte de la ciudad, promoviendo una movilidad más sostenible y conectada, y reforzando la calidad urbana de las zonas de expansión residencial.