Sofía preparando un café y el interior de su negocio

Sofía preparando un café y el interior de su negocio Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Valladolid

Sofía, la joven que ha cumplido su sueño de abrir una nueva y coqueta cafetería en un pueblo de Valladolid

El café mejor preparado y otras delicias como la tarta de zanahoria triunfan en un lugar que abrió sus puertas hace apenas dos meses.

Más información: Sara y su coqueto bar en un pequeño pueblo de Valladolid: triunfa con su oreja, tortilla y ricas croquetas

Publicada

En estos tiempos que corren, la verdad es que es una bendición de Dios ver cómo los más jóvenes se lanzan a la aventura de emprender. Y, además, si lo hacen en el mundo rural, la satisfacción es doble.

Sofía Sánchez Capellán es una joven de solo 24 años que nació en Pedrajas de San Esteban. Su sueño siempre fue el de montar su propio negocio y, hace apenas dos meses, lo cumplió.

Ha abierto ‘Latte Café Olmedo’ en la localidad vallisoletana que lleva el mismo nombre y está triunfando con sus cafés, también con las deliciosas tartas de zanahoria y con otra serie de dulces.

Asegura que le da un poco de miedo la nueva aventura pero va a por todas y seguro que cumple muchos años sacando adelante su trabajo en el lugar.

El interior del nuevo negocio de Sofía

El interior del nuevo negocio de Sofía Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

La vida de Sofía

“Me defino como una chica sencilla que tiene las ideas muy claras y cabezota con mis objetivos. Me encanta hacer planes con mi grupo de amigos, con mi pareja e ir a recoger a mis sobrinos al colegio los días que descanso”, asegura Sofía Sánchez Capellán, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

Nació en Pedrajas de San Esteban (Valladolid) hace 24 años. Ha estado viviendo en el pueblo y en Valladolid por los estudios. Cuenta con un Grado Superior en Dirección de Servicios de Hostelería, realizado en el Diego de Praves.

Amante del café, de probar cafeterías de especialidad y de la cocina, hace año y medio llegó a Olmedo para instalarse en la localidad vallisoletana junto a su pareja.

“Siempre tuve claro lo que quería ser de mayor. Tengo un cuaderno del colegio del año 2007 en el que en su día escribí ‘de mayor quiero ser camarera o veterinaria’”, nos confiesa.

Después de formarse en el grado superior y de múltiples cursos de café, de latte art y de certificaciones de barismo, al final lo ha conseguido.

Un sueño

“Mis padres siempre se han dedicado a la hostelería. Ellos estuvieron 27 años regentando un bar en Pedrajas de San Esteban que se llamaba El Manhattan. Crearon un concepto nuevo y con sus sándwiches fue increíble el éxito que tuvieron y yo quería seguir sus pasos de una forma un poco diferente”, explica Sofía.

Latte Café Olmedo

Latte Café Olmedo Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Añade que llevaba “muchos años” queriendo montar su propio negocio para “crear algo único en el pueblo”. Le salió la oportunidad y se lanzó a la piscina sin pensarlo tras dar con un lugar tranquilo y acogedor en el que los clientes puedan disfrutar de un buen café.

“Llevamos abiertos dos meses y no podemos estar más contentos con la aceptación que nos ha llegado por parte de nuestros clientes”, asegura la joven sumamente contenta y satisfecha.

‘Latte Café Olmedo’ se ubica en el esquinazo de la calle Gamazo y la Plaza Mayor de Olmedo. Un local que estaba adecuado para montar unas oficinas pero que Sofía ha decidido transformar en cafetería. 100 metros cuadrados decorados al detalle para que el cliente disfrute de su estancia.

Una gran oferta y una aventura

En el lugar trabajan tres personas. Al frente de la cafetera está Sofía, su hermano en las mesas y otra empleada en el obrador. Siempre están, también, en la retaguardia su familia y pareja para lo que la joven necesite.

Ofrecemos variedad de productos de pueblos de alrededor en la tienda y desayunos y meriendas. Tenemos horno donde hacemos nuestra bollería, tartas caseras y tostadas dulces y saladas”, añade nuestra entrevistada.

La sabrosa tarta de zanahoria

La sabrosa tarta de zanahoria Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Asegura que “todavía no puede decir cuál es su especialidad” porque “lleva poco tiempo”, pero reconoce que “la tarta de zanahoria es una de las cosas que más gustan a los clientes” y también “rollos de canela o la tostada de aguacate con cherrys asados”.

El miedo y el presente

“Siempre da miedo crear un negocio de cero, y más con mi edad y miedos, pero tengo mucha gente detrás que me apoya y confía en mí”, asegura Sofía hablando del vértigo que le puede producir esta nueva aventura.

Además, añade, se trata de un “concepto nuevo” que “es necesario para los pueblos más pequeños” siempre como “una alternativa a los bares a los que estamos acostumbrados”.

“No sé cómo será el futuro. Vivo el presente e intento innovar, día a día, con elaboraciones nuevas. Tostadas del mes y siempre con un buen café”, finaliza nuestra entrevistada.