
Ana Pérez, la abogada de Óscar y la cuneta en la que apareció el cadáver de Esther
La jueza del caso Esther López lo tiene claro y tumba los deseos de la defensa de Óscar para "no ralentizar" el proceso
La magistrada del Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid, que lleva el caso, apunta que “no es necesario practicar diligencia de prueba alguna”.
Más información: "Esther no estaba allí": la defensa de Óscar se agarra a una testigo que no vio el cadáver días antes del hallazgo
Ya avisaba la defensa de Óscar S., el principal sospechoso de la desaparición y muerte de Esther López por enero de 2022, de que presentarían, tras las declaraciones del pasado 6 de mayo en el juzgado, “nuevas pruebas” para sostener la inocencia de su defendido.
En un escrito recogido por EL ESPAÑOL de Castilla y León, las abogadas de Óscar señalan que tras esas declaraciones de hace apenas dos semanas “el cadáver de la fallecida no se encontraba en la cuneta” en la que se encontró el cuerpo sin vida de la vecina de Traspinedo el pasado 5 de febrero de 2022, “desde el día de su desaparición”. Por eso, señalan que “no fue Óscar el que depositó el cadáver” lo que implicaría que “hay otra u otras personas involucradas”.
La defensa de Óscar solicitaba, por ello, que se aportara como prueba a la compañía Lowi el “tráfico completo de los cuatro meses anteriores a la fecha de su desaparición”.
Solicitaban que “se aporte a las actuaciones la totalidad del contenido de las tarjetas” de la fallecida y que se librara oficio a la Guardia Civil para remitir al Juzgado las investigaciones con respecto a otras dos personas para averiguar sus domicilios y que se les citara a declarar como testigos. Una petición que tenía lugar el 15 de mayo.
Un día antes, la defensa de Óscar, pedía la testifical de un agente del grupo perteneciente a la tercera compañía de Valladolid, también a un agente de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial y otros dos agentes que pilotaron los drones y a otros que se encargaron de guiar a los perros adiestrados que peinasen los sectores dos y tres que se peinaron en las batidas.
Por último, solicitaban a la jueza del Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid que se aporten “a la mayor brevedad posible” y ante el Juzgado las “fotografías y todas las grabaciones o trackings de los drones que se usaron para la búsqueda de Esther por los sectores 2 y 3”.
La respuesta de la jueza
Ante la petición de la defensa de Óscar, la jueza que lleva el caso en el Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid, Esther Fernández de León, ha contestado a la defensa del principal sospechoso y ha tumbado sus peticiones.
En el auto al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL de Castilla y León, la magistrada apunta que “a la vista de los escritos presentados a instancia de la defensa del investigado Óscar S., entiende que examinado el procedimiento y el conjunto de las diligencias practicadas, complementado con las testificales del 6 de mayo de 2025 y constando en los autos los informes policiales, no es necesario practicar diligencia de prueba alguna”.
La jueza es clara y asegura que “debe evitarse continuar ralentizando el procedimiento” y tumba los deseos de la defensa de Óscar de practicar nuevas pruebas y testificales.