De izquierda a derecha: Roberto Martínez PP, Noelia García CS, y Fernando de la Cal PSOE.

De izquierda a derecha: Roberto Martínez PP, Noelia García CS, y Fernando de la Cal PSOE.

Valladolid

Un pueblo vallisoletano cambiará de alcalde en horas tras un curioso pacto: el PSOE cede el bastón de mando al PP

Fernando de la Cal cederá su puesto a Roberto Martínez en una localidad en la que gobiernan ambos partidos junto a Ciudadanos.

Más información: El curioso pacto a tres bandas en un pueblo de Valladolid: PSOE y PP se alternarán en la Alcaldía

Publicada

Era el pasado 28 de mayo de 2023 cuando el PSOE ganaba las elecciones municipales en Aldeamayor de San Martín con 884 votos y cuatro concejales. Lo hacía por delante de CCD, que conseguía otros 4 ediles con 730, del PP, que lograba 3 con 721, y de Vox y Ciudadanos, que conseguían uno cada uno con 262 y 209 papeletas respectivamente.

En un consistorio en el que la mayoría se ubica en los siete concejales de un total de 13, tocaba pactar para conseguir formar un gobierno que dotara a la localidad vallisoletana, una de las más importantes de la provincia, de la estabilidad que todos los ayuntamientos anhelan.

Fue entonces cuando PSOE, PP y Ciudadanos, días después del paso por las urnas, alcanzaron un acuerdo de gobernabilidad. Entre los tres llegaban a los ocho ediles. Estuvo avalado por los cabezas de lista de lista Fernando de la Cal (PSOE), Roberto Martínez (PP) y Noelia García Blanco (Ciudadanos).

Lo curioso del pacto está en que se acordaba además que el PSOE ostentaría la Alcaldía desde ese mes de junio de 2023 hasta mayo de 2025, mientras que el PP cogería el bastón de mando desde entonces y hasta el final de la legislatura, allá por 2027.

Fernando de la Cal cederá la Alcaldía tras diez años

El relevo está previsto para este 19 de mayo. Registraré mi renuncia y, automáticamente, arrancará el protocolo previsto para estos casos. El pleno de toma de posesión como nuevo alcalde de Roberto será el 21 de este mes. Todo está perfectamente acordado y coordinado para garantizar una transición ordenada”, asegura Fernando de la Cal en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

El socialista sumaba, hasta este lunes, diez años al frente de la Alcaldía de Aldeamayor de San Martín y ocho más como concejal. Asegura que, para él, ha sido “un honor y un privilegio servir a los ciudadanos con honestidad y compromiso” con el fin de “mejorar cada día la vida de sus vecinos".

Sobre estos dos años de legislatura apunta que “han sido intensos pero enriquecedores” tras “enfrentarse a muchos desafíos” pero “logrando avances importantes para el municipio”.

“Destacaría de mi gestión el haber contribuido en una gestión cercana, transparente y centrada en las personas con iniciativas como la renovación del casco urbano, la mejora de servicios y la creación de espacios públicos. Esos son ejemplos de un trabajo colectivo que deja huella”, añade De la Cal.

La colaboración entre las tres formaciones que completan el Equipo de Gobierno “es fluida y basada en el respeto” añade el socialista que destaca que “pese a tener puntos de vista distintos en algunos temas siempre han sabido trabajar conjuntamente escuchándose y llegando a acuerdos”. La clave para que el pacto funcione y para que se siga desarrollando este plan de gobierno conjunto.

“Es inevitable sentir cierta nostalgia. Ser alcalde de tu municipio es un honor inmenso, pero también siento la satisfacción del trabajo hecho y la tranquilidad al saber que el relevo será responsable y que el proyecto continuará avanzando”, finaliza el del PSOE.

Roberto Martínez cogerá el testigo

Y ese relevo responsable del que hablaba Fernando de la Cal lo cogerá el ‘popular’ Roberto Martínez este miércoles, 21 de mayo, tras un acuerdo de gobierno con el PSOE que recuerda “perfectamente”, incluso se atreve a apuntar, también en declaraciones a este periódico, que “como si fuera ayer”.

“Fue un mes de junio muy intenso. Las condiciones de partida contaban con muchos prejuicios de todos. Hubo que romper el hielo como se dice, pero rápidamente vimos que la opción que resultó era la mejor para los vecinos y el futuro de Aldeamayor, lo cual hizo más fácil llegar a un acuerdo”, asegura Roberto.

Para él, estos dos años de legislatura han sido “intensos”. Recuerda que los concejales del PP, tres en total, llegaban de fuera de la política. De hecho, él tiene una empresa del sector turístico y el cambio, al entrar en el Ayuntamiento, “fue importante”.

El del PP también destaca la buena sintonía que existe entre su partido, el PSOE y Ciudadanos. Esa apuesta por el municipio y “ese trabajar para enfocar proyectos que sean bueno para los vecinos” de la localidad.

“Tengo ganas de coger el bastón de mando. Desde una perspectiva colectiva, creo que va a ser bueno para el municipio y, desde el plano más personal, no concibo mayor honor en la vida que ser alcalde de Aldeamayor de San Martín”, apunta Roberto en algo que se producirá el 21 de mayo.

El que será nuevo edil buscará “mejorar la vida de los vecinos” y apuesta por el nuevo Cuartel de la Guardia Civil para mejorar en seguridad, por apoyar la asistencia sanitaria y mejorar infraestructuras, entre otras cosas.

Asegura que la localidad “está bien en términos generales”, que tienen unas “cuentas saneadas y sin deudas” y que son “uno de los municipios con la población más joven de la provincia” lo que hace ver que tienen “un futuro prometedor e ilusionante” en una “ubicación perfecta con infraestructuras que, siendo mejorables, colocan a Aldeamayor en una situación de privilegio en comparación con otras localidades”.

“Tengo todas las ganas del mundo. Sé que en dos años que quedan de legislatura hay que hacer muchas cosas. No se puede perder ni un minuto. El honor que supone ser el primer edil es lo mismo que la responsabilidad que asumo. El compromiso es total”, finaliza Roberto Martínez.

Noelia, Ciudadanos, y la tercera pata del Equipo de Gobierno

“Recuerdo el pacto de gobierno entre las tres formaciones como una oportunidad de dar un nuevo impulso a Aldeamayor de San Martín con más fuerza que antes. No es sencillo gestionar un pacto, pero los ciudadanos nos dieron la orden tras las elecciones de que teníamos que llegar a acuerdos y eso hicimos”, asegura Noelia García, concejala de Ciudadanos, a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

Ella afronta la segunda legislatura en el Equipo de Gobierno y recuerda la primera “de forma más especial” y añade, en tono gracioso, que la primera coalición “fue más común y habitual y que en la segunda se han pasado el reto de las coaliciones en modo difícil”, como diría su hija.

“Soy liberal y mi partido es el ejemplo de la centralidad. Considero que la alternancia es buena por definición. La democracia necesita de la alternancia como principio ideal. Aquí, en Aldeamayor, la que va a tener lugar, desde mi punto de vista, es ideal. Estoy convencida de que va a ser buena”, afirma Noelia García.

Ciudadanos vive en la localidad vallisoletana y gestiona el Área de Bienestar Social y Juventud. Una concejalía importantísima. Además, como el Equipo de Gobierno funciona como eso, como un equipo, los grandes proyectos y los asuntos transversales cuentan con “la perspectiva de todos y también con la de Ciudadanos”, como añade la concejala.

“Hemos mejorado todos los aspectos del Área de Bienestar Social y Juventud. Hemos creado, impulsado y desarrollado la actividad Pinares Night a la que se han sumado más municipios. Somos Ciudad Amiga de la Infancia. También hemos instalado un rocódromo. Hemos hecho muchas cosas desde mi área en estos dos años de legislatura”, señala la de Ciudadanos.

Para ella, Aldeamayor de San Martín “tiene mucho futuro” y espera la alternancia en la Alcaldía para que los tres partidos sigan funcionando como equipo por el bien del municipio, que es, realmente, la labor que deben acometer los políticos.