Premio Privilegio de Villazgo Aldeamayor

Valladolid

Aldeamayor se viste de historia un año más para celebrar su independencia con cultura, fiesta y emoción

El municipio vallisoletano disfruta de un fin de semana de fiesta con la celebración del Privilegio de Villazgo junto al mercado del autónomo con el reconocimiento a empresas locales.

Más información: Aldeamayor se prepara para un Privilegio de Villazgo con toros, orquestas y rica gastronomía: programación completa

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Un fin de semana histórico por muchas razones. Aldeamayor de San Martín (Valladolid) disfruta, como así viene ocurriendo desde hace más de una década, de la celebración del 'Privilegio de Villazgo', efeméride que recuerda la obtención en 1776 del título de Villa.

Es el momento de rememorar el título de Villa que el Rey Carlos III otorgó a Aldeamayor el 19 de mayo de 1776, a partir de lo cual el municipio pasó a independizarse de Portillo y obtuvo la autonomía jurídica, administrativa y judicial.

Este sábado 17 de mayo y con un gran tiempo, ha tenido lugar uno de los acontecimientos clave de este evento, que se lleva celebrando ya una semana, con la entrega del Premio Privilegio de Villazgo que, en esta ocasión, ha vuelto a coincidir con el importante Mercado del Autónomo y que ha contado con diferentes autoridades, entre ellas, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales.

La celebración del Privilegio de Villazgo es una oportunidad para que vecinos y visitantes disfruten de la cultura, la tradición y la convivencia en un ambiente festivo y participativo.

A las 10:30 horas de la mañana, un espectacular pasacalles ha recorrido la localidad, haciendo las delicias de pequeños y mayores, y una hora después, a las 11:30, se ha producido la recepción de autoridades en la puerta del Ayuntamiento de Aldeamayor, previa al inicio de la gala de entrega de tan importante galardón.

La concejal de Cultura, Eventos y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de la localidad, Ana Belén Blanco, ha señalado, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, que el premio se concede "a una persona o entidad con carácter cultural".

Este año ha recaído en el CD Baloncesto Aldeamayor por sus 14 años de brillante trayectoria deportiva, por sus logros en lo deportivo y por su constancia en mantener un equipo en las altas competiciones autonómicas, llevando a nuestra localidad, por todos los rincones de nuestra comunidad”. Un club que ha sabido llevar el nombre del municipio por toda la provincia y la Comunidad en las diferentes competiciones que ha disputado.

El Club Baloncesto Aldeamayor comenzó su andadura allá por 2011 cuando existía la demanda de jóvenes que querían practicar este deporte y no había club, ni actividad deportiva organizada a partir de la edad cadete. A partir de ahí el club fue creciendo y, aunque los inicios fueron duros sin apenas recursos económicos salvo la subvención municipal y pequeñas aportaciones de empresas locales, logró consolidándose como asociación deportiva hasta llegar al presente. Su gran momento fue el ascenso a la Liga Nacional en la que, bajo la denominación de Agrocesa Aldeamayor, compite desde 2021.

Fernando de la Cal junto a Fran Morales

Fernando de la Cal junto a Fran Morales

Un premio que ha sido recogido por el alma mater del club desde su fundación, Fran Morales, quien ha tenido que interrumpir en varias ocasiones su discurso de lo emocionado que se encontraba, rompiendo el auditorio del centro cívico en aplausos. "Estoy muy emocionado porque era imposible pensar que esto que comenzó hace 11 años con unos cuantos niños del pueblo se iba a convertir en lo que es ahora" ha comenzado diciendo.

Como curiosidad, el equipo senior está siendo entrenado por el histórico Gustavo Aranzana, que también estuvo presente en el acto.

Además, Bar Jaos, establecimiento hostelero de la localidad, ha sido galardonado con el premio autónomo local. Un bar de toda la vida, en la Plaza Mayor, y que ha servido durante muchos años para dar vida al municipio. Lugar de reunión, de encuentros y de amistad. Oscar, muy emocionado, ha sido la persona elegida para recoger el premio de manos del teniente de alcalde Roberto Martínez. Muy breve, ha querido dedicar el reconocimiento a su madre.

Óscar, del bar Jaos, dedica su premio

Óscar, del bar Jaos, dedica su premio

Por su parte, el premio Autónomo Regional, ha sido para Treves Castilla y León, empresa destacada en la comunidad autónoma. Tomás Fuentes ha sido la persona encargada de recoger el premio y ha destacado que se siente "honrados y valorados" al ser premiados en esta "esta fiesta con una fecha cargada de significado histórico". "Hemos colaborado siempre que hemos podido y lo seguiremos haciendo", ha afirmado. Además ha destacado que la plantilla de la empresa está formada por más de 20 personas de Aldeamayor y casi 50 de toda la provincia.

Antes del inicio de la gala, ha tenido lugar un bonito espectáculo de baile de jota castellana en la puerta de la Casa de Cultura de la localidad, acompañado de dulzainas y tambores, instrumentos típicos del folklore castellano, frente a las autoridades, y, a continuación todos los congregados han hecho entrada en el salón de actos para ser testigos de uno de los días más importantes del año en Aldeamayor de San Martín.

El alcalde de Aldeamayor de San Martín (Valladolid), el socialista Fernando de la Cal Bueno, ha sido el encargado de cerrar el acto, en una semana en la que cederá el testigo a Roberto Martínez (PP) por el pacto de gobernabilidad al que llegaron hace dos años. Así, ha querido dar las gracias a todas las personas que hacen posible este evento y a los anteriores alcaldes que trabajaron por ello.

Tomás Fuentes recibe su premio junto a Jacinto Canales y Roberto Martínez

Tomás Fuentes recibe su premio junto a Jacinto Canales y Roberto Martínez

También al alcalde de Mojados, Adolfo López, que en esta ocasión ha cedido parte del vestuario para recrear el acto del villazgo durante esta mañana soleada de mayo.

La fiesta sigue

Por la tarde la fiesta sigue. Desde las 12:00 horas se disfruta de una exposición y Demostración de Bolillos en la Sala Polivalente y de la Inauguración del XXII MERCADO DEL AUTÓNOMO y de la FERIA DE LA LINDE del Villazgo.

No ha faltado una exhibición de Jardines Eternos a cargo de Jardikokesic en su stand de la Feria de la Linde. Y las 14:00 horas, la Comida Popular con donativo a favor de Asociación Sonrisas., Y por supuesto no pueden faltar los toros. A las 19.00 horas, la suelta del toro Privilegio de Villazgo. Organizado por Asociación Cultural Aldeamayor Taurina (ACAT) en colaboración con el Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín.

Y con el cuerpo todavía en marcha, baile en la Plaza Mayor con Macro Éxtasis.

El domingo se pone el punto final a este evento a las 11:00 horas, con un encierro al estilo de la villa. Y con teatro en la Casa de Cultura Adolfo Suárez (19.00 horas) con la obra “En amor a dos” de El trío caracol, precisamente uno de sus componentes, el actor Víctor Cerezo, fue el que recibió el premio el pasado año.