
El Ayuntamiento de Valladolid
El nuevo padrón municipal de Valladolid conectará los datos de habitantes con los de inmuebles, impuestos y licencias
Permitirá además la interconexión diaria de los padrones municipales de todo el país.
Más información municipal: El Ayuntamiento de Valladolid marca su hoja de ruta para mejorar la accesibilidad de la ciudad hasta 2028
El Ayuntamiento de Valladolid da un paso firme hacia la transformación digital de sus servicios con la firma de un convenio con la Diputación para implantar un innovador sistema de gestión del territorio vinculado al Padrón Municipal de Habitantes (PMH). Esta medida incrementará la eficiencia, la precisión en los datos para una administración más interconectada y cercana a la ciudadanía.
El nuevo sistema permitirá integrar en el padrón municipal la estructura física y la referencia catastral de todos los inmuebles del municipio, estén o no habitados. Este avance técnico facilitará una conexión directa entre el padrón y otros sistemas clave de la administración local, como los de gestión tributaria, cartografía o licencias urbanísticas. El resultado: una mejor coordinación de recursos, mayor agilidad en los trámites y un servicio más eficaz para la ciudadanía.
Uno de los grandes objetivos de este proyecto es sentar las bases para la implantación del futuro Padrón on-line, una herramienta que permitirá la actualización diaria y la interconexión de los padrones municipales a nivel nacional. De esta manera, se avanza hacia una administración pública más moderna, interoperable y orientada al usuario.
El proyecto no supondrá ningún coste para las arcas municipales, ya que será financiado íntegramente por la Diputación de Valladolid a través de su programa de ayudas a la transformación digital de entidades locales. Esta línea de subvenciones forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España con fondos europeos.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la digitalización como vía para mejorar la calidad de los servicios públicos, aumentar la transparencia y facilitar el día a día de los vecinos, apostando por una administración más ágil, moderna y eficiente.