Pedro Herrero critica que el torneo de pádel cueste un 69% más y sea de tercera categoría

Valladolid

El PSOE valora la vuelta del pádel a la Plaza Mayor, pero critica que sea de tercera categoría y un 69% más caro

El portavoz socialista censura que el gasto se haya "disparado" un 69% y que el torneo que se celebre en Valladolid sea un P2 en vez de un máster (major en Premier Pádel) como cuando era WPT.

Más información: "Será el mayor evento que se ha hecho nunca en la Plaza Mayor": el pádel vuelve al "lugar donde tiene que estar" en Valladolid

Publicada
Actualizada

El pádel vuelve el próximo 21 de junio a la Plaza Mayor de Valladolid después de un año en el que cambió de fechas a septiembre y ubicación al Polideportivo Pisuerga. Y aunque esto ha sido valorado positivamente por el partido líder de la oposición, el PSOE, estos han reprochado que sea de tercera categoría y con un presupuesto "disparado" un 69%.

Hasta hace dos años, con World Pádel Tour el torneo que se celebraba en la ciudad del Pisuerga y en la Plaza Mayor era de categoría máster, la más alta solo por detrás del torneo de maestros. Ahora, con el Oysho Valladolid Premier Pádel es P2 (por detrás de P1 y Major).

Un hecho que ha sido criticado por el portavoz del PSOE, Pedro Herrero, quien además ha criticado que vaya a costar al Ayuntamiento de Valladolid 726.000 euros la edición de este año frente a los 429.000 del pasado año.

En este sentido, ha destacado que la recuperación de la Plaza Mayor como escenario es "positiva", pero ha añadido que "lamentablemente Valladolid ya no es un icono del mundo del pádel, es una ciudad más porque aquí el torneo será de tercera categoría".

Bajo este contexto, el pasado mayo de 2024 solicitaban al equipo de Gobierno de PP y Vox que "trabaje y realice todas las gestiones para que la ciudad recupere en el pádel la posición que ha perdido este año tanto en el ámbito deportivo como en el escenario".

Cabe resaltar que con los cambios sufridos en el circuito profesional, pasando de WPT a Premier Pádel, Valladolid se había quedado en un primer momento fuera del mismo para 2024. Una noticia que ocasionó un gran revuelo. Finalmente, un imprevisto con una de las citas del torneo en Alemania llevó a convertir un FIP Platinum que se iba a celebrar en junio en la Plaza Mayor de Valladolid a un P2 pero en Pisuerga en ese primer año.

Ahora, en 2025, regresa a la Plaza Mayor. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, celebraba entonces el año pasado el regreso del "pádel de élite" a la ciudad después de "haber trabajado mucho, de un esfuerzo ímprobo por conseguir que la primera línea del pádel mundial volviera aquí a Valladolid".

En cualquier caso, Herrero ha incidido que durante la Alcaldía de Óscar Puente se organizó el "mayor evento de pádel del mundo", mientras que dos años más tarde "nos encontramos con una competición de tercera categoría y con un coste muchísimo mayor", de unos 297.000 euros más que en la edición pasada.

Respecto a su regreso a la Plaza Mayor, Herrero ha destacado que "al menos" PP y Vox "han reconocido con los hechos un error y que el Grupo Municipal Socialista tenía razón". Ahora bien, ha asegurado que la gestión del resto ha sido "lamentable" ya que será una "competición menor" y costará un "69% más" que el año pasado y "más del doble" que en 2023.

"Más dinero público por menos. Esta es la gestión real de Carnero", ha insistido el portavoz socialista. En este sentido, ha reiterado que en 2023 el presupuesto se situó en los 338.000 euros y Valladolid "tenía la máxima categoría de este deporte a nivel internacional".

"De pádel tampoco saben"

La respuesta por parte del Ayuntamiento de Valladolid no se ha hecho esperar. Y es que la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, ha lamentado a través de sus redes sociales que se haya "confirmado" que de "torneos de pádel tampoco saben" en el PSOE. "Si hay algo de 3º categoría en Valladolid es esta oposición", ha añadido.

En este sentido, ha explicado que el torneo "se perdió en 2023 para el año siguiente", con la desaparición de WPT y el nacimiento de Premier. Un tiempo en el que el anterior equipo de Gobierno, de PSOE y VTLP, "No hicieron nada", haciendo que no hubiera un compromiso para la ciudad del Pisuerga en 2024.

Sin embargo, ha resaltado que después el Gobierno actual consiguiese "una plaza para no salir del nuevo circuito y de ahí la edición en septiembre en el polideportivo Pisuerga". "Gracias a esa gestión del alcalde, de su equipo y Madison este año amplían de 4 a 5 las ciudades españolas para que Valladolid esté en lo más alto, como siempre".

En su segundo aclaración ha destacado que "no es ni el mismo torneo que el de 2023" ante el cambio de gestión, organización y las condiciones. "Imagina comparar penas con manzanas y mentir como un buen socialista-sanchista", ha denunciado.

En tercer lugar, explica que se han pasado de 13 ciudades españolas a cinco, lo que hace que sea "más exclusivo" y "al más alto nivel", haciendo que "los mejores jugadores del mundo estarán en la Plaza Mayor". También ha presumido de las nuevas infraestructuras, con 800 localides más y un "montaje espectacular" con también dos pistas en la Acera de Recoletos. "Una arteria de pádel que va desde la estación de tren hasta la Plaza Mayor. Es decir, el montaje más ambicioso de la historia del pádel en España", ha subrayado.

También se ha referido a cuestiones económicas, destacando que se espera unos ingresos directos para Valladolid "de más de 5 millones de euros, más de 30 en retorno en medios". Por último ha sentenciado asegurnado que se apuesta "a lo grande porque es lo que esta ciudad merece, igual por eso esta oposición es de 3º".