
El Campus de la UEMC en Valladolid
El Campus UEMC se convertirá en un modelo piloto para la movilidad sostenible de los centros educativos de Valladolid
El Ayuntamiento y la Universidad Europea Miguel de Cervantes refuerzan su colaboración con el desarrollo del Proyecto Campus Innova-Sostenible, que pretende contribuir a la transformación de la ciudad como climáticamente neutra y polo de atracción de talento tecnológico.
Más información: Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
El Campus de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid se convertirá en un espacio de referencia para la movilidad sostenible en la ciudad, gracias a un Plan Piloto que sea replicable a otros centros educativos de la capital. Se trata de una iniciativa puesta en marcha con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, en el marco del acuerdo pionero en materia de innovación rubricado entre ambas instituciones.
El Plan Piloto de Movilidad Sostenible de la UEMC en Valladolid, que desarrolla la consultora vallisoletana Zitec, busca reducir la huella de carbono y optimizar los desplazamientos urbanos mediante estrategias integradas. Centrado en estudiantes, docentes y personal de administración y servicios, propone cuatro líneas de actuación: transporte público sostenible, movilidad activa (caminar y bicicleta), tecnologías inteligentes y concienciación social. Su objetivo es crear un modelo accesible y ecológico que beneficie también al conjunto de la ciudadanía, mejorando la eficiencia de los traslados y promoviendo hábitos respetuosos con el medio ambiente.
Entre las medidas destacan la integración con Autobuses Urbanos (AUVASA), con estudios para optimizar rutas en horas pico y bonificaciones en tarifas universitarias; la expansión del sistema municipal BIKI de bicicletas, incluyendo ciclovías y estaciones cerca de residencias estudiantiles y barrios clave; y rutas peatonales “humanizadas” que conecten el campus con zonas verdes y transporte público. Además, se impulsarán apps de carpooling y medición de huella de carbono personal, compatibles con el ecosistema digital de la UEMC, junto al concurso "Muévete Sostenible" para diseñar campañas de sensibilización. El proyecto aspira a combinar infraestructura, incentivos y participación ciudadana, generando un impacto positivo en la calidad de vida y la sostenibilidad urbana.
La acción se enmarca en proyecto más amplio, denominado Campus Innova-Sostenible y englobado en el contexto de Misión Valladolid 2030, que pretende contribuir a la transformación de Valladolid como cuidad climáticamente neutra y polo de atracción de talento tecnológico. Un programa que engloba otras acciones formativas e innovadoras en materia de sostenibilidad y tecnología digital, así como la adhesión de la Universidad al programa ‘Red de Embajadores’ o su vinculación a ‘Valladolid Now’ para posicionar a la ciudad como un centro estratégico de inversión y crecimiento empresarial.

Instalaciones de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en Valladolid
En este sentido, la UEMC pondrá en marcha en las próximas semanas dos programas formativos a través de microcredenciales universitarias, tanto en el área de la Inteligencia Artificial aplicada al ámbito educativo, como en el de los Videojuegos, orientado a diversificar la economía local y retener talento joven creando nuevas oportunidades laborales.
Estos programas se sumarán a jornadas en torno a ‘Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento’, con el objetivo de fortalecer la competitividad de la ciudad en el escenario nacional e internacional. La primera de ellas, titulada “Retos y oportunidades de la IA en el entorno empresarial”, se desarrollará el próximo 10 de junio en el Campus UEMC.