Audiencia de Valladolid

Audiencia de Valladolid

Valladolid

Al banquillo tras ser cazados vendiendo droga en Valladolid: la mujer tenía anfetamina, MDMA y ketamina en el bolso

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para cada uno de los dos acusados.

Más información: Se enfrenta a dos años y medio de cárcel tras ser pillado con droga y pegar a un policía

Publicada

Este jueves, 24 de abril, se celebra en la Audiencia de Valladolid juicio contra dos personas, un hombre y una mujer, por un presunto delito contra la salud pública. La Fiscalía pide para cada uno de ellos cuatro años de prisión.

Los hechos se produjeron, como indica el escrito de la Fiscalía al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL de Castilla y León, el pasado 15 de abril de 2023 a las 23.10 horas cuando los acusados D.A.R. y V.G.C. acudieron a una calle de Valladolid donde habían concertado una cita con una persona a la que iban a “vender sustancias estupefacientes”.

Una vez en el lugar el hombre le preguntó a su potencial cliente “qué necesitaba” pero la transacción no pudo ejecutarse ya que ambos acusados fueron sorprendidos por la Policía.

Los agentes intervinieron en el interior del bolso de V.G.C. varios envoltorios que contenían 1,37 gramos de anfetamina, con riqueza de 19,36%, 1,42 gramos de MDMA, con riqueza del 78,15% y 1,13 gramos de ketamina con riqueza del 86%.

“Todas estas sustancias estaban destinadas por los acusados a la venta ilegal y hubieran podido alcanzar en el mercado el valor de 181,24 euros”, apunta la Fiscalía que añade que al varón, a D.A.R. le fueron aprehendidos 420 euros “procedentes de la venta ilegal de sustancias estupefacientes”.

Los acusados fueron detenidos el día 15 de abril de 2023 y se acordó su prisión provisional, situación en la que permanecieron hasta el día 9 de mayo de 2023, fecha en la que se dictaba auto que acordaba su libertad provisional.

La Fiscalía apunta que los presuntos hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública, tratándose de sustancias que ocasionan grave daño a la salud.

El Ministerio Fiscal pide imponer a cada uno de los acusados la pena de cuatro años de prisión con accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por igual tiempo y multa de 500 euros con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada cien euros o fracción que resulten impagados.