Alejandro García Pellitero durante la visita a la ETAP de Las Eras

Alejandro García Pellitero durante la visita a la ETAP de Las Eras

Valladolid

Aquavall celebrará el Día Mundial del Agua con actividades, visitas guiadas y talleres divulgativos

Las acciones pretenden concienciar a la población infantil y también mayor en el consumo responsable.

Más noticias: Aquavall aprueba su presupuesto para 2025 y congela tarifas

Publicada
Actualizada

El agua volverá a ser protagonista este sábado, 22 de marzo, con la celebración de su Día Mundial. Y con motivo de ello, Aquavall ha preparado un amplio programa de sensibilización y concienciación social para fomentar su uso sostenible y consumo responsable.

Dentro de su labor, además de la mejora de las inversiones en infraestructuras, la empresa pública, dependiente del Ayuntamiento de Valladolid, ha iniciado su campaña de este año bajo el lema 'Aquavall, el agua que nos une'.

De esta forma, cerca de 10.000 personas participan en los programas educativos a lo largo del año que están impulsados por Aquavall. Niñas y niños de distintas etapas descubren el recorrido del agua en las visitas a las instalaciones estratégicas de la ETAP y la EDAR de Las Eras.

Allí aprenden cómo se capta, potabiliza, distribuye y depura el agua que abastece a Valladolid. La experiencia, además de educativa, despierta la conciencia de los niños y niñas sobre la importancia de un consumo responsable y el cuidado de los recursos naturales que hay a nuestro alcance.

Complementariamente, los talleres 'Macetilla' y 'Vasito', desarrollados en los propios colegios, contribuyen a que los alumnos conozcan, de forma práctica y participativa, el ciclo natural y urbano del agua y su impacto en el entorno.

Durante el Día Mundial del Agua, las actividades educativas se extenderán también al resto de la población. Por eso, Aquavall ha preparado diferentes iniciativas divulgativas y de sensibilización, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, el Museo de la Ciencia y las distintas asociaciones, que tienen como fin reconectar a la ciudadanía con el valor del agua y su vínculo con los ríos.

Entre las propuestas, están las visitas guiadas a la ETAP y EDAR de Las Eras, que desde este jueves y hasta el sábado (20, 21 y 22 de marzo), abrirán sus puertas al público en general para enseñar de primera mano los procesos del agua en las instalaciones.

Las jornadas suponen una oportunidad única para conocer el funcionamiento del ciclo integral del agua en la ciudad, más allá de las aulas.

Asimismo, el Museo de la Ciencia acogerá el taller 'Agua: de la naturaleza a tu vida', destinado a niños y niñas de 6 a 9 años. Los pequeños descubrirán, durante 50 años, a través de experimentos sorprendentes, las propiedades del agua y la necesidad de un consumo consciente.

Aquavall también quiere ir más allá con el compromiso con el medio ambiente y durante la Semana de Acción por los Ríos, impulsada junto al Consejo de la Juventud y el Ayuntamiento, han desarrollado actividades que buscan concienciar a los vecinos sobre la importancia de cuidar los ríos y sus ecosistemas.

Talleres de autorriego con materiales reciclados o jornadas de limpieza del Pisuerga serán alguna de las actividades que reforzarán la idea del cuidado del agua como una responsabilidad compartida.

También se celebrarán las visitas teatralizadas 'El viaje del Agua en Valladolid', que trasladarán a los participantes hasta el siglo XVII, recorriendo las Arcas Reales para descubrir la historia del abastecimiento de agua a la ciudad. La actividad combina educación ambiental con la divulgación científica.

Aquavall se sumará, además, como entidad colaboradora de la Carrera Popular Ríos de Luz, que se celebrará este 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua. El evento deportivo y solidario recorre el emblemático trazado del circuito Ríos de Luz, destacando el valor patrimonial y el paisaje fluvial de Valladolid.

Con su implicación, Aquavall pretende destacar el papel del agua como elemento vertebrador del territorio e impulsor de hábitos de vida saludables. La empresa pública colabora también en la edición 2025 de las Jornadas de la Fundación Miguel Delibes, centradas en el medio ambiente.

Tendrán lugar a lo largo del año y estas jornadas abordan cuestiones clave como la gestión del agua dulce, el cambio climático, la desertificación y la biodiversidad, temas fundamentales en el legado de Delibes.

En ellas, Miguel Delibes de Castro se entrevistará con destacados expertos internacionales, creando un espacio de reflexión y divulgación sobre la sostenibilidad y el futuro del planeta.

Inversión

Por otro lado, Aquavall también ha culminado las obras de automatización del sistema de control de entrada de agua bruta en la ETAP de Las Eras tras una inversión de 537.231 euros.

El concejal de Medio Ambiente y presidente de Aquavall, Alejandro García Pellitero, ha subrayado que "el compromiso del Ayuntamiento por modernizar infraestructuras esenciales para garantizar el acceso de la ciudadanía a un agua de calidad y mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales que gestionan el ciclo integral del agua".

A estas actuaciones con fondos propios hay que sumar las que se han iniciado dentro del proyecto Aquavall 2.0, financiado con fondos europeos, para la digitalización del ciclo integral del agua de Valladolid y que alcanza una inversión de cinco millones.

Las obras, iniciadas en abril de 2024, han permitido dotar a la planta de un sistema de control automatizado para la regulación de las grandes válvulas que gestionan la entrada de agua procedente del Canal de Castilla y del río Pisuerga.

Hasta ahora, estas válvulas -de hasta un metro de diámetro- debían accionarse manualmente por operarios en un espacio confinado y húmedo, lo que suponía un esfuerzo físico considerable y un riesgo añadido.

Con esta intervención, la apertura y cierre de las válvulas puede realizarse de forma remota desde el sistema de gestión centralizado de la ETAP, mejorando no solo la eficiencia operativa, sino también la seguridad y la ergonomía en los trabajos de mantenimiento. Además, se han adecuado los espacios de trabajo incorporando medidas de seguridad e higiene acordes a la normativa actual.