
Pregón de la Semana Santa de Valladolid en Madrid Ayto. Valladolid
De los Mozos invita a vivir la Semana Santa "austera y sencilla" de Valladolid: “No os dejará indiferentes”
Carnero invita a Díaz Ayuso a visitar Valladolid en Semana Santa: "Te queremos de corazón, querida Isabel".
Más información: Valladolid presume en Madrid de ser “un oasis” en Semana Santa y presenta sus grandes novedades para este año
La Semana Santa de Valladolid está a la vuelta de la esquina y hoy la ciudad ha querido presentarla en Madrid. Por este motivo, el director ejecutivo de Indra Sistemas, José Vicente de los Mozos, ha pronunciado el pregón de la Semana Santa de Valladolid en Madrid.
En un acto celebrado en la Real Casa de Correos y que ha sido presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al que ha asistido el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Diputación, Conrado Íscar.
De los Mozos, en su alocución, se ha referido a la Semana Santa de Valladolid como “austera y sencilla, pero a la vez imponente y llena de vida, capaz de mover al espectador a la calle e invitarle a participar desde lo más profundo de su corazón”, además, ha señalado que “Valladolid, la ciudad, su casco histórico, sus barrios, sacan a la calle en estos días procesiones con advocaciones a las que rezan los vecinos todo el año. Lo hacen con su mejor saber, con aroma de incienso y sonidos de campanas, tambores, matracas, clarines y melódica música de marcha procesional”, ha manifestado.
En su discurso, el alcalde ha identificado las señas de identidad que conforman y hacen única la Semana Santa vallisoletana, “las cofradías y hermandades, expresión de fe, tradición y unión; los imagineros y los pasos procesionales, expresión de técnica y arte; los templos, expresión de lugar de encuentro y devoción, y los vallisoletanos y visitantes que participan de la Semana Santa, expresión de vecindad, contemplación y del atractivo que despierta. Y, completando este característico paisaje urbano, las calles, que nos acogen y nos conectan articulando los recorridos.
"Todo ello conforma una constelación única, cargada de historia, de valor cultural, arquitectónico, así como artístico, y, en especial, es una constelación llena de significado y sentimiento”.
Invitación a Ayuso
La presidenta de la Comunidad ha sido la gran protagonista hasta el punto de que el alcalde vallisoletano le ha invitado a venir a conocer la Semana Santa si no puede los días más concretos, ha pedido que vaya al comienzo.
“Acércate a Valladolid, quizás tengas muchísimas ocupaciones el jueves o el viernes o el sábado, per acércate el lunes o el martes o el miércoles. El lunes, a una expresión procesional del Rosario, maravillosa. El martes, a una expresión también procesional, maravillosa, con la procesión del Encuentro.
“O el miércoles, con un viacrucis magnífico y una procesión de las Siete Palabras”. Por último, ha querido que sea su director de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que fuera pregonero también, el que aconseje. “El que es muy objetivo, estoy convencido que te va a decir a la que tienes que ir y por qué tienes que ir. En todo caso, querida Isabel, querida presidenta, gracias por darnos esta oportunidad. Te queremos de corazón”.
Ayuso ha finalizado el acto. Y ha comenzado diciendo que “Valladolid y Madrid se dan la mano para celebrar la Semana Santa”. Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la semana santa es una “libertad de expresión y de religión”, por eso ha afirmado, tomando una frase de Julián Marías, “madrileño de Valladolid”, que “la libertad se defiende ejerciéndola”. “Gracias a ellos somos libres”, ha recalcado arrancando los aplausos.
“Valladolid nos recuerda una civilización que no puede entenderse sin el cristianismo”, ha afirmado para hablar de la hermandad entre Madrid y Castilla y León. “Castilla y Madrid están unidas por conservación de lo que fuimos y que hoy tenemos que defender”.
Ayuso ha recordado su visita el pasado año a la cofradía de las Siete Palabras en Valladolid, “por esa visita estamos hoy aquí”, pero sobre todo “el cariño de los vallisoletanos que han sabido defender su Semana Santa”.
El orgullo de Mañueco
Asimismo, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, también ha querido agradecer que Madrid y su presidenta haya “abierto la casa de todos los madrileños para que venga la Semana Santa de Valladolid que es un ejemplo”.
Durante su intervención en el acto del pregón de la Semana Santa de Valladolid, celebrado hoy en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado el potencial de esta celebración, ya que contribuye a consolidar la Comunidad como un atractivo destino turístico de calidad, con una amplia oferta de tradiciones, patrimonio, naturaleza y enogastronomía.
También ha invitado a que la conozcan porque “no te vas a arrepentir, ni os vais a sentir decepcionados”.