
El grupo musical vallisoletano de Los Pichas cumple 20 años
La increíble historia del grupo musical más divertido de Valladolid: nació en un famoso barrio y cumple 20 años
Amigos que llevan la diversión y los mejores temas allá por donde van para hacer pasar un gran rato a su público. Todo, tras una boda que cambió sus vidas.
Más información: Los Pichas arrasan en un conocido chiringuito de la costa gaditana donde encontrarás a muchos vallisoletanos
Es, sin lugar a dudas, el grupo musical más divertido de Valladolid. Ellos no dan conciertos. Organizan fiestas multitudinarias allá por donde van. Ya sea en la Plaza Mayor de Valladolid, en eventos únicos Pingüinos o en las fiestas de cualquiera de los barrios de la ciudad del Pisuerga.
Los Pichas cumplen 20 años de actividad. A ellos mismos les cuesta asimilarlo. Lo que empezó siendo una broma entre amigos se ha acabado convirtiendo en una carrera artística cargada de éxito y mucha diversión.
La historia de la banda nace en el barrio pucelano de La Rondilla. Javier Carballo (voz) junto a Agustín de Villafáñez (batería y percusión) y Alberto Vicente (guitarra) comienzan a ensayar allá por agosto de 2005 con la única intención de tocar tres canciones en la boda de Alberto.
Sin embargo, tocaron un total de 17 y acabaron recibiendo llamadas de numerosos establecimientos hosteleros lo que obligó a, primero, tomarse en serio eso de adentrarse en el mundo musical y, segundo, a fichar a dos nuevas incorporaciones: Iván Pastor, con el bajo eléctrico y Nacho Melodis, teclista y pianista que procedía del grupo Greta y los Garbos.
A partir de aquí, 20 años en los que el grupo de La Rondilla ha interpretado, en cada espectáculo, un repertorio cargado de clásicos de Rafael, pasando por Nino Bravo y llegando hasta Sabina y muchas sorpresas más.

El grupo vallisoletano de Los Pichas
La Rondilla y una boda para empezar a cantar
“Nacer en Valladolid es único y ser de La Rondilla es un título. Llevamos el nombre de nuestro barrio allá por donde vamos”, asegura convencido, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, Javier Carballo Torres, la voz de Los Pichas. Un amante de “comer bien”, de “beber fino” y de “la risa”.
A sus 56 años, a nuestro protagonista y a su grupo les queda mucha cuerda por delante, pero, por un momento, echa la vista atrás para recordar su infancia y esas “calles sin asfaltar” o “aquellos perros callejeros” que “cuidaban como si fueran suyos”.
“De pequeño recuerdo que, depende la película que viera, eso quería ser de mayor. Astronauta, detective… hasta que me di cuenta que eso lo hacían actores y me enamoré de esa profesión. Siempre me interesó la música, y mucho, pero nunca pensé que me fuera a dedicar a ella”, confiesa.
Todo, hasta que llegó esa boda de Alberto allá por 2005 y el mundo de nuestro protagonista cambió.
25 años y cinco amigos
El grupo está formado por estos cinco amigos. Agustín, Alberto, Iván, Nacho y Javier. En ocasiones, José Alberto Herrero, conocido como ‘Pruden’, colabora haciendo los coros y Álvaro Arribas lo hace con el saxofón.
“Llevamos ya 20 años. Como Los Panchos. Empezamos haciendo rumba y ahora ya casi no tocamos ese palo. Apostamos por el rock, pop, disco… canciones que parecen una cosa y luego son otra. Letras cambiadas para hacerlas cachondas. Fiesta y mucho contacto con el público. Nos tenía que recetar el médico”, apunta Javi.
Todos, grandes temas a los que Los Pichas “pierden el respeto” y que hacen que el público se venga arriba. “También tenemos algún tema propio esperando en la parrilla de salida”, añade nuestro entrevistado.

Los Pichas en concierto
Sobre sus actuaciones en estos cuatro lustros, destaca la de La Marcha Contra el Cáncer, aunque para el grupo “la más importante siempre es la próxima”.
Actuar en Zorrilla en una final de Champions
“Nos queda por actuar en el Estadio José Zorrilla, en la final de Champions entre el Pucela y el Bayern de Múnich”, asegura Carballo, en tono irónico, más ahora viendo como está la situación del club que aún es de Ronaldo.
Sobre el futuro, a veces lo ven “rojo” otros “naranja” o “incluso negro” pero a ellos “todos los colores les favorecen” y miran al futuro con optimismo con el objetivo de seguir haciendo que el público se lo pase en grande con ellos en cada espectáculo.
“Mirando al futuro, en lo único que pienso es en pasarlo bien y tener salud. Con la salud pondremos todo de nuestra parte para que la gente lo pase bien”, finaliza Javier Carballo.
20 años del grupo musical más divertido de Pucela… y los que quedan.