Una terraza de la Plaza Mayor de Valladolid con gente

Una terraza de la Plaza Mayor de Valladolid con gente Miriam Chacón Ical

Valladolid

Una prestigiosa revista de viajes proclama a Valladolid la "verdadera" capital de las tapas de España

Revela que solo en la ciudad del Pisuerga se pueden encontrar "los mejores pinchos" de todo el país y propone una apetecible ruta gastronómica. 

Otras noticias relacionadas: Valladolid, capital mundial de la tapa con dos concursos gastronómicos de referencia llenos de arte y sabor

Publicada
Actualizada

Valladolid es sinónimo de gastronomía, pues desde hace tiempo esta se ha convertido en una de sus principales señas de identidad. Cada vez son más los que encuentran en la cocina local una auténtica experiencia culinaria, difícil de igualar. 

Es tierra de guisos, caldos, asados, pero sobre todo es tierra de pinchos y tapas. Y es que esto parece haber llegado a oidos de la prestigiosa revista Viajar, pues esta ha posicionado a Valladolid como "la verdadera" capital de las tapas de España por ser allí donde se pueden encontrar "los mejores pinchos" de todo el territorio nacional. 

La publicación explica que esto también se debe al hecho de que cada mes de noviembre Valladolid se convierta en la capital nacional de la gastronomía con la celebración del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas. A este se suma también el Campeonato Mundial que, al igual que el anterior, se ha convertido ya en una cita de referencia en la ciudad del Pisuerga. 

Añade, además, que "la cultura del tapeo en esta ciudad está tan arraigada que salir por tapas en Valladolid se ha vuelto una experiencia obligatoria tanto para la gente que la visita como para las personas que viven aquí". 

Así, ha hecho alusión a bares y restaurantes muy emblemáticos de la ciudad, afirmando que en ellos se pueden probar las mejores tapas, la gran mayoría de ellas premiadas y recomendadas por chefs con Estrella Michelín. 

De este modo, la revista ha realizado una "ruta del tapeo" con el fin de que todos aquellos que se animen a realizarla no se pierdan ninguna de las consideradas mejores tapas de la ciudad, esas que hay que probar sí o sí.

Viajes pone Los Zagales, ubicado en el número 13 de la calle Pasión, como primera parada, teniendo en cuenta que está considerado uno de los mejores bares de tapas por la revista Forbes.

De él recomienda el bocata de calamares envuelto en una bolsa de fécula de arroz, el denominado Obama en la Casa Blanca, así como el Tigretostón. Tapas premiadas que se han convertido en las más demandadas por los clientes. 

La siguiente parada es Don Bacalao, en la plaza de Santa Brígida, por preparar una tapa que fue Pincho de Oro en 2014, Lechazo Taj Mahal, una rica combinación de lechazo, cebolla, yogur y tandoori masala en pan de cristal. 

La tercera y última parada de esta atractiva ruta gastronómica, ideal para todo tipo de paladares, se sitúa en Villa Paramesa, un restaurante con Sol Repsol ubicado en la Plaza Martí y Monsó, donde la publicación asegura que se puede degustar "otro de los pinchos estrella de Valladolid". 

Menciona así al ceviche de sardinas, alga kombu y ajo negro. Un pincho absolutamente delicioso que hace que todos los que lo prueban quieran repetir. 

No obstante, cabe destacar que Valladolid, como buen templo de la tapa, alberga otros muchos bares y restaurantes en los que sus pinchos se han convertido en todo un reclamo por vecinos y visitantes. Restaurante Jero, El Zamora, La Sepia, Piraña, El Corcho, La Tasquita y La Cárcava son algunos de ellos. ¿Te animas a probarlos?