Javier Baeza con su food bike. Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

Javier Baeza con su food bike. Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León. Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Valladolid

Javi, de cocinar en Estados Unidos a recorrer pueblos de Valladolid con su food truck: enamora con sus manjares

El asturiano, junto a su mujer, decidieron buscar la tranquilidad y establecer sus negocios en una pequeña localidad pucelana de 58 habitantes.

Más información: Reabren el bar de un pueblo vallisoletano de 200 habitantes y enamoran con un exquisito plato

Publicada

Villalba de la Loma es un municipio vallisoletano que, según los datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuenta con una población de 58 habitantes. Forma parte de lo que se conoce, en España en general, y en la provincia de Valladolid en particular, como la España vaciada.

Un asturiano de Oviedo encontró la posibilidad, junto a su mujer, de establecerse en el lugar para montar su negocio. Primero a través de un local, después de cocinar en Estados Unidos y, después, desde hace tres años, con la puesta en marcha de una food truck que recorre distintos pueblos de Tierra de Campos.

Este periódico charla con Javier Baeza Martín, un trotamundos que, además, ha puesto en marcha otro curioso proyecto como es la food bike, con la que deleita también con el mejor sabor de la cocina mexicana.

Conocemos una historia que pone en valor la riqueza del mundo rural. Aún hay muchos que lo valoran y saben explotar su potencial.

Una imagen de Javi Baeza

Una imagen de Javi Baeza Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Javier, un trotamundos

“Me defino como una persona curiosa, creativa y decidida a la que le encanta lo que hace. Mis dos grandes pasiones siempre han sido la comida tradicional y todo lo que esté relacionado con la fotografía y con el vídeo”, confiesa, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, Javier Baeza Martín.

Nuestro protagonista, de 41 años, nació en Oviedo (Asturias). Una tierra que, para él, es un orgullo llevarla por bandera. Cuando acabó el instituto se fue a vivir a Salamanca para estudiar Comunicación Audiovisual.

Tras recibir una beca Erasmus para Zwölle (Holanda), recibió otra beca internacional para ir a Montevideo (Uruguay). Fue allí donde conoció a su mujer Rachael Meadors de Nashville (Tennessee) con la que posteriormente se casaría. Con ella tiene dos hijos: Luna Mae y Christopher James.

Tras acabar los estudios en Salamanca se fue con su mujer a vivir a Los Ángeles (California), durante una temporada y después a Nashville (Tennessee). Tras casi cinco años viviendo allí volvieron a España, en este caso a Madrid para trabajar, él como creativo audiovisual freelance y ella como profesora de inglés.

En Villalba de la Loma tenemos unos tíos y primos. Mis padres llevan más de 40 años viviendo en Asturias, aunque sus familias son de pueblos de Tierra de Campos. Fontihoyuelo, por parte de madre y Villavicencio por parte de padre. Siempre hemos pasado los veranos disfrutando de la tranquilidad y libertad allí”, añade el asturiano.

Durante estos últimos años han buscado la tranquilidad. Primero en Valladolid, luego en Simancas y, finalmente, en Villalba de la Loma, un pequeño municipio donde realizar sus proyectos y criar a sus pequeños en un contexto natural y con una gran comunidad alrededor.

De cocinar en Tennessee a llegar a Villalba de la Loma

“Desde que cumplí los 16 años montaba, junto con amigos, un pequeño bar en Fontihoyuelo todos los veranos, pero no fue hasta el 2012 cuando entré de lleno en el mundo de la cocina y digamos que fue un amor a primera vista. En esta época vivía junto a mi mujer en Nashville (Tennessee) y tuve la gran suerte de formar parte del equipo de ‘Más Tacos Por favor’”, explica.

Javi Baeza, en el merendero del food truck

Javi Baeza, en el merendero del food truck Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Se trata de un afamado restaurante de comida mexicana donde “se creaba una atmósfera muy bonita” con toda la gente que pasaba los fines de semana. Por aquel entonces, nuestro protagonista trabajaba por las mañanas como editor de video en una productora audiovisual y los fines de semana en el restaurante.

“Comencé a trabajar como cocinero en Nashville en el 2012 hasta que regresé a España en 2015. Una vez en Madrid, trabajé como creativo audiovisual freelance dejando la cocina aparcada por el momento. En 2019 decidí, junto a mi mujer Rachael, montar nuestro propio local de comida tradicional americana en Villalba de la Loma”, añade.

Aunque habían vivido en grandes ciudades, su proyecto de vida siempre había estado vinculado con la naturaleza y ha sido en el municipio pucelano donde lo han hecho realidad. Llegaron hasta el lugar en 2019 y tras más de cinco años, están felices allí.

“Tierra de Campos es para nosotros el lugar idóneo donde poder realizar nuestros proyectos profesionales y, al mismo tiempo, vivir una vida tranquila donde ver crecer a nuestros hijos en una comunidad solidaria y rodeados de naturaleza”, argumenta.

La idea de la food truck

En ese año 2019, nuestro entrevistado y su mujer deciden dejar su vida en la ciudad y montar un negocio de hostelería en Villalba. Comenzaron con cocina tradicional americana en un bar situado en el corazón de Tierra de Campos.

En el año 2022, el proyecto evolucionó a un food truck con la que podían conocer diferentes municipios de Tierra de Campos y “ofrecer una auténtica barbacoa a fuego lento” tanto en eventos privados como públicos. Ellos lo veían como una forma de “acercarse a aquellos pueblos de la España vaciada y construir una comunidad cada día con más cosas para disfrutar”.

Javi Baeza en Villalba de la Loma

Javi Baeza en Villalba de la Loma Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

La food truck comenzó a funcionar desde el primer momento. La gente ya conocía la cocina que teníamos en el bar del pueblo y la acercamos al resto de localidades. La primera hamburguesa especial que introdujimos en la zona, en 2019, fue la de pulled pork con una receta familiar de mi mujer. Fue todo un éxito que sirvió de inspiración a negocios locales”, explica.

Viajes a municipios de la provincia de Valladolid a un lado, abren todos los viernes, sábados y domingos, a parir de las 20.30 horas, en Villalba de la Loma. Es un negocio de temporada que va de marzo a diciembre. También hacen caterings y eventos por todos los pueblos de Tierra de Campos.

Alguna de las carnes con las que Javier Baeza deleita a sus comensales en la food truck

Alguna de las carnes con las que Javier Baeza deleita a sus comensales en la food truck Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Comida tradicional americana y una bici especial

“Hacemos comida tradicional americana. Nuestra especialidad son las hamburguesas. Nuestras carnes de pulled pork, con cabecero de cerdo a baja temperatura durante 12 horas, brisket, con pecho de vaca ahumando durante 18 horas y pork belly burnt ends, con panceta ahumada durante 6 horas”, explica.

También cuentan con la clásica doble smash cheeseburger con su salsa chipotle ahumada, y los chicken fingers, con una salsa de mostaza que quita el sentido. Sin olvidarnos de sus nachos caseros y quesadillas de vegetales con salsa de eneldo. De postre destacan las cookies de chocolate y el brownie.

El proyecto que tenemos ha sido siempre muy bien acogido y es de agradecer que la gente se desplace hasta Villalba de la Loma para comer nuestras burgers. Hemos traído a este pueblo numerosos grupos de música, bandas, danza y dj´s. También hemos hecho concursos de fotografía, proyectamos videos y hacemos exposiciones. Nuestra idea es hacer de este pequeño pueblo un lugar donde reunirse y disfrutar de las cosas buenas de la vida”, afirma.

Imagen de la bike food de Javier

Imagen de la bike food de Javier Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Si el proyecto de la food truck tiene ya tres años. En verano de 2024 se puso en marcha el de la food bike. Querían ampliar el negocio y poder llevar su cocina con un vehículo cien por cien eléctrico y autónomo.

“La food bike que diseñé se adapta a cualquier evento ya que posee una cocina completa y la autonomía del vehículo nos permite llegar a todos los pueblos de Tierra de Campos. Toda la electricidad que necesita se puede conseguir a través de placas solares y la bicicleta eléctrica especial de carga hace que llevarla no suponga ningún problema”, asegura nuestro entrevistado.

En esta bicicleta ponen en valor el mejor sabor de la cocina mexicana. Sus carnes les van muy bien a los tacos y a Javi Baeza le encanta andar, con su bicicleta, entre los campos de girasoles y alfalfa para “montar un buen evento” en cualquiera de los pueblos del entorno.

La mujer de Javi Baeza.

La mujer de Javi Baeza. Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

La acogida de esta nueva iniciativa ha sido un éxito. La gente “ha alucinado” con esta bicicleta eléctrica que cuenta con un remolque preparado y “los tacos también han gustado mucho al estar preparados con ingredientes frescos y carnes especiales”.

El futuro

“El presente es demasiado largo como para pensar en el futuro. Veo un mundo con muchísimas posibilidades. En ocasiones nos olvidamos de las cosas esenciales que son las que realmente dan sentido a la vida. Sólo tienes que saber lo que quieres, o mejor dicho, lo que no quieres para asegurarte el mejor futuro posible”, afirma orgulloso el dueño de un curioso negocio, contando con la inestimable ayuda de su mujer.

Ambos se han asentado en un pueblo de poco más de 50 habitantes para montar su food truck y también su estudio de fotografía y vídeo para “afrontar el futuro con la tranquilidad que se merece”, explica.

“Mi principal objetivo es la felicidad de mi familia y el poder ver crecer a nuestros dos hijos en este entorno natural. Personalmente, deseo seguir descubriendo el mundo a través de la cocina y de mi cámara y poder enseñárselo a la gente, contribuyendo con la parte que me corresponde a crear un mundo más humano y bello”, finaliza.