La presentadora y actriz Loreto Valverde en un teatro

La presentadora y actriz Loreto Valverde en un teatro @loretovalverdeoficial Instagram

Valladolid

De los planes favoritos a la feliz infancia de la presentadora Loreto Valverde en Valladolid: "Tengo recuerdos muy bonitos"

La actriz ha revelado en una entrevista con EL ESPAÑOL - Noticias de Castilla y León qué ha sido de ella a nivel personal y profesional tras dejar de ser un rostro habitual de la televisión.

Otras noticias relacionadas: 10 famosos que son de Valladolid y seguramente ni lo sabías: todos tienen algo en común

Publicada

Los Valverde conforman una de las sagas de artistas más destacadas y relevantes del panorama español. Una familia en la que la música y la interpretación ha formado parte de la vida de casi todos sus miembros, si no todos. 

Su vinculación con Valladolid es de sobra conocida. Sin embargo, hay quien piensa que, por unos motivos u otros, hace años dejaron de visitar la ciudad. Pero nada más lejos de la realidad. 

Los Valverde, o al menos una sus integrantes más conocidas, como lo es la actriz, cantante y presentadora Loreto Valverde, hija del mítico cantante y actor, Lorenzo Valverde; y hermana de la también artista, Marta Valverde, sigue muy unida a la ciudad del Pisuerga. Una ciudad de la que guarda muchos y entrañables recuerdos y a la que tiene un cariño especial por todo lo vivido en ella. 

Así lo ha confesado ella misma en una sincera entrevista con EL ESPAÑOL - Noticias de Castilla y León, en la que ha explicado que, pese a haber nacido en Barcelona, ella se ha criado y ha crecido en Valladolid. 

"Yo nací en Barcelona, pero porque a mi padre le pilló trabajando, pero toda mi familia es de Valladolid. Allí he cursado mis estudios académicos normales, tengo a mis amigas de la infancia y, aunque me fui pronto a Madrid, he vuelto en un montón de ocasiones por trabajo y también por placer", ha asegurado. 

Y es que, aunque ya han pasado muchos años desde que Loreto se marchó de la que siempre ha considerado su ciudad, aún recuerda momentos muy especiales que le han marcado de por vida. 

La mítica presentadora de televisión recuerda cuando, en su infancia, iba con su tía Paula, hermana de su padre y "una institución en Valladolid por ser la soprano de la coral vallisoletana", a los bares cercanos a la Plaza Mayor, como a El Corcho o La Mina, y se ponía a cantar y bailar con su prima, amenizando a todos los que estaban allí tomándose un vino.

Prueba inequívoca de que "la sangre de artista me ha corrido por las venas desde bien chiquitita". 

Loreto también recuerda con especial cariño cuando, años más tarde, pasó a formar parte de la coral vallisoletana, con la que hasta viajó a El Vaticano para cantar para el Papa, así como la temporada en la que formó parte de una orquesta vallisoletana, "la única que había en Valladolid con mujeres", con la que consiguió actuar en la Plaza Mayor de la ciudad en calidad de telonera de Mecano.

Esta también estuvo integrada por Marta durante sus inicios, aunque tal y como ha confesado su hermana, "ella estuvo poco porque entonces ya estaba trabajando en Madrid". 

En aquella época, la presentadora compaginaba sus estudios con su trabajo en la orquesta, con la que fue cantando "por todos los pueblos de la ciudad". 

"Tengo recuerdos personales y artísticos muy buenos y muy bonitos en Valladolid", ha admitido. 

Loreto Valverde celebra su cumpleaños en las bodegas de Fuensaldaña

Loreto Valverde celebra su cumpleaños en las bodegas de Fuensaldaña @loretovalverdeoficial Instagram

Loreto reconoce que últimamente visita menos que antes la ciudad porque "por desgracia y por ley de vida mis tíos ya no están, unos sobrinos ya no viven allí y solo tengo a algunos primos". 

"Cada vez tengo menos familia en Valladolid, antes iba muchísimo a casa de mi tía Paula y a ver a mis primos y me lo pasaba bomba. Ahora ya es más el apego sentimental, cuando de repente me entra la morriña", ha expresado. 

Así, ha confesado que la última vez que viajó a la ciudad fue hace cuatro meses, concretamente, el pasado mes de octubre, cuando decidió pasar el día de su cumpleaños en Valladolid. 

"Nos cogimos el coche mi marido, mi hija y yo y nos fuimos a comer a las bodegas de Fuensaldaña, dimos un paseito por la Plaza Mayor y nos volvimos para Madrid". Sin duda, dos de sus planes favoritos y con los que demostró, una vez más, que, pese a todo, sigue teniendo "ese arraigo con la ciudad".

Según ha revelado, uno de los mayores atractivos que ella encuentra en la provincia vallisoletana es su deliciosa y aclamada gastronomía. De hecho, es de las que piensa que "no hay sitio donde se pueda comer mejor que en Valladolid".

"Allí es muy fácil comer bien", ha admitido, al tiempo que ha señalado el lechazo como uno de sus platos favoritos. "Yo solo lo como en Valladolid, es que es una maravilla", ha apuntado. 

Qué fue de Loreto Valverde

Aunque Valladolid ocupa un lugar muy importante en el corazón y la memoria de Loreto Valverde, lo cierto es que han pasado varias décadas desde que la cantante y actriz hizo las maletas para mudarse a Madrid, por ser allí donde podía encontrar más oportunidades laborales acordes a la profesión a la que siempre supo que quería dedicarse.

A su llegada a la capital, empezó a trabajar en el teatro mientras cursaba sus estudios artísticos, a través de los cuales se fue formando en arte dramático, interpretación, baile, etc. 

Años más tarde dio el salto a la televisión, convirtiéndose en uno de los rostros más habituales y conocidos de la pequeña pantalla, así como en la presentadora estrella de los 90. 

Su primer contacto con la televisión llegó en 1989, cuando se estrenó como azafata de Estudio Estadio de TVE. Sin embargo, fue su salto a Telecinco lo que realmente le catapultó a la fama, con programas como VIP Noche, Qué gente tan divertida, Goles son amores, Bellezas al agua y La batalla de las estrellas, entre otros. 

A todo ello se suma, además, su participación en la serie La Revista de TVE, así como los diferentes programas de José Luis Moreno, en los que deleitaba al público con actuaciones musicales, pues cabe recordar que Loreto también ha estado muy ligada al mundo de la música.

Loreto Valverde con su padre, Lorenzo Valverde, en una imagen de redes sociales

Loreto Valverde con su padre, Lorenzo Valverde, en una imagen de redes sociales @loretovalverdeoficial Instagram

Tanto, que, más allá de su paso por la orquesta vallisoletana cuando era joven, años más tarde llegó a formar un dúo musical con su hermana Marta, con la que incluso grabó dos discos. Juntas lograron ser finalistas del Festival de Benidorm de 1993 y, además, ha trabajado en varios musicales. 

Loreto también hizo sus pinitos en el cine, siendo 1988 el año en el que debutó con una comedia de Mariano Ozores titulada Ya no va más. 

Sin embargo, hubo un momento en el que centró su vida profesional en la televisión, convirtiéndose así en uno de los principales rostros de cadenas como Telecinco o TVE. 

No obstante, con el paso de los años, las apariciones televisivas de Loreto Valverde se fueron reduciendo poco a poco, hasta el punto de que fueron muchos los que le perdieron la pista. 

Ahora bien, tal y como ella misma ha confesado, nunca ha dejado de hacer cosas relacionadas con su profesión, la cual abarca desde trabajos en televisión, hasta música y teatro. 

"Tengo el privilegio y la suerte de poder decir que toda mi vida he vivido y vivo de mi profesión y eso es algo que me llena de felicidad. Yo viví un momento de muchísimo trabajo con el nacimiento de Telecinco, en Antena 3 y más tarde en TVE, fue una época de no parar. Pero llegó un momento en el que el ritmo de trabajo fue bajando poco a poco por muchas circunstancias de la vida y yo me tuve que ir reinventando", ha revelado. 

Sobre los motivos que motivaron esta situación, la presentadora y actriz ha confesado que "coincidieron varias cosas". Entre ellas, su matrimonio, su maternidad y su interés en "disfrutar mucho de mis hijas", aunque también cuestiones internas de las diferentes cadenas en las que trabajaba, como el edadismo. 

"Pero nunca me he sentido frustrada porque me dejaran de llamar porque nunca he desaparecido de la tele, sino que he ido bajando la intensidad de una manera muy progresiva", ha afirmado. 

Entonces, Loreto decidió centrarse en el teatro, aunque sin llegar a dejar del todo la televisión, ya que, tal y como ha recordado, no ha parado de hacer colaboraciones o de aceptar invitaciones a programas.

Así, se ha dejado ver en espacios como Pasapalabra o Volverte a ver, e incluso concursando en 'realities' como La Granja, un formato que recuerda como "una experiencia durísima, pero muy enriquecedora" y en el que consiguió proclamarse ganadora de la primera edición. 

"Siempre intento aparecer de vez en cuando, pero mi trabajo de base hace tiempo que se centró en el teatro, que es en lo que he estado trabajando desde entonces", ha explicado.

Durante una temporada, Loreto también trabajó en musicales. Porque sí, aunque muchos no lo sepan, la artista ha formado parte de producciones tan importantes y exitosas como Sonrisas y Lágrimas, y La Llamada, entre otros. 

"La música ha estado en mi vida siempre. No me considero cantante porque no vendo discos, pero sí lo considero un complemento muy importante para mí, del que disfruto mucho también", ha expresado.  

Por ello, no cierra puertas a futuros proyectos relacionados con la música, como tampoco lo hace con la televisión. De hecho, Loreto reconoce lo mucho que le gustaría formar parte de un programa de la pequeña pantalla en este momento de su vida, al considerar que "podría conectar perfectamente".

Ahora bien, solo lo aceptaría si no tuviese que dejar de lado el teatro porque, según ha confesado, "yo soy carne de escenario desde que me parió mi madre". 

Loreto Valverde posando en un photocall de un evento

Loreto Valverde posando en un photocall de un evento @loretovalverdeoficial

Tanto, que a sus 58 años su profesión representa "un tanto por ciento muy grande de mi felicidad". El porcentaje restante lo ocupa su vida personal, en la que su marido, sus hijas, su nieto, su hermana y su sobrino acaparan gran parte del protagonismo.

Hace apenas unos meses Loreto se convirtió en abuela, algo que le llena de alegría e ilusión y más a su edad, al asegurar que su nieto ha llegado a un momento en el que "considero que estoy a tope, con ganas y sin achaques, y en el que lo voy a poder disfrutar".

"Familiarmente estoy muy feliz, aunque la heridita que me queda son mis padres. Si les tuviera ahora mismo conmigo alcanzaría mi momento de plenitud total porque profesionalmente también estoy en un momento de placidez y serenidad desde la estabilidad total en la que el ego ya quedó atrás", ha confesado la artista.

Y lo hace en un momento en el que vive su vida con optimismo, positividad y tratando de sacar el lado bueno de las cosas. Según ha explicado, los mayores aprendizajes que extrajo de uno de los peores momentos de su vida, cuando atravesó un complicado bache de salud a causa de un cáncer de mama. Una experiencia que le sirvió para "hacer un clic en la cabeza y empezar a ver la vida de otra manera". 

"Cuando me dieron la noticia me hundí, pero enseguida decidí luchar y tirar para adelante. Al final lo llevé con mucho optimismo y eso me ayudó mucho", ha recordado.

Por todo ello, ahora Loreto Valverde tiene la mirada puesta en "disfrutar el camino" con todo lo que le venga y con ganas de seguir riendo tanto o más que antes de esa manera tan singular y contagiosa que siempre le ha caracterizado. Una risa "innata, involuntaria y espontánea" que irá con ella "hasta el final de mis días". Porque ella se sigue riendo "mucho y de la misma manera".