
La viceconsejera de Acción Culturail, Mar Sancho, participa en la inauguración del I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos, así como el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero.y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar.
Valladolid abre con galones el primer Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos: "Nuestro legado es inabarcable"
Un encuentro para poner en valor la riqueza patrimonial de Castilla y León que se va a celebrar los días 6 y 7 en el Centro Cultural Miguel Delibes.
Más información: Dos municipios vallisoletanos se incorporan a la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León
En la mañana de este jueves, 6 de febrero, se ha dado el pistoletazo de salida el I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos que se celebra en el Centro Cultural Miguel Delibes y en el que se van a reunir decenas de expertos en la materia.
Todo para poner en valor la historia, patrimonio y riqueza cultural y patrimonial con la que cuenta Castilla y León y el resto de los territorios a nivel nacional e incluso de Portugal y que cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León y también de la Fundación Caja Rural de Zamora.
“Es un día importante para los Conjuntos Históricos en la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León que nace en el año 2018 como consecuencia de encuentros y para compartir inquietudes y aprender. Hemos dado pasos cada año”, ha asegurado David Esteban el presidente de la Red de Conjuntos Históricos.
Este primer encuentro en Valladolid, una ciudad con tres declaraciones de Conjuntos Históricos y en una provincia maravillosa con un total de 10, “es muy bueno para Castilla y León, la comunidad con más Conjuntos Históricos declarados de las 730 a nivel nacional”.
“Venimos a ofrecer compromiso y trabajo, pero también a pedir ayuda para sostener y gestionar un Conjunto Histórico porque es muy complicado. Esto requiere de un sobreesfuerzo para facilitar el día y la vida y que estos conjuntos sean tractores y generadores de desarrollo económico y espacios de habitabilidad”, ha asegurado David Esteban.
Se trata de que este foro sea “de reflexión” con personas venidas de todo el territorio español y también de Portugal.
“Un encuentro importante”
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha calificado el encuentro como “importante” en la obligación de “preservar” estos conjuntos históricos “para las generaciones venideras”.
“Valladolid es una ciudad histórica. Aquí se vivieron hechos como el matrimonio de los Reyes Católicos o la muerte de Cristóbal Colón. También la Controversia de Valladolid. Nuestra ciudad rezuma historia por los cuatro costados”, ha afirmado Carnero.
El alcalde de Valladolid ha hecho mención a las obras que se han llevado a cabo en la ciudad pucelana tras el derrumbe de la cúpula de la Vera Cruz y también al proyecto ‘Repensar Plazas’ para poner en valor joyas como la Plaza de San Pablo, San Miguel o Las Brígidas.
También la rehabilitación del Teatro Lope de Vega o la rehabilitación de Las Catalinas para construir un Centro Neurálgico del Vino.
“Nuestro legado es inabarcable”
“Es un gran foro para poder defender el legado y el inmenso patrimonio que tenemos en Castilla y León. Invito a todos a conocer nuestra provincia que cuenta con 10 Conjuntos Históricos, además de los 3 de la ciudad. Nuestro legado es inabarcable”, ha asegurado Conrado Íscar, el presidente de la Diputación de Valladolid.
Además, Íscar ha recalcado el “gran esfuerzo” de la institución provincial y ha apuntado que trabajan en un proyecto para conseguir “facilitar el aparcamiento” en pueblos de Valladolid para facilitar del turismo y el acceso a estos municipios.
“Me siento muy orgulloso de que este primer encuentro se celebre en Valladolid. Haremos grande esta tierra”, ha señalado el presidente de la Diputación de Valladolid.
“Trabajo conjunto”
Por su parte, Mar Sancho, la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, ha destacado “el trabajo conjunto en favor de nuestros Conjuntos Históricos” señalando que “el apoyo para la preservación y reconversión de estos es muy importante”.
“La fortuna de contar con estos Conjuntos Históricos nos permite generar empleo y economía y tener futuro. Este encuentro será propio e inspirador”, ha finalizado.