
Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid
Carnero critica al Gobierno por no negociar la jornada laboral con los empresarios y reclama "un diálogo franco y abierto"
El alcalde de Valladolid asegura que "si el Ejecutivo solo negocia con los representantes de los trabajadores y no con los de los empresarios, a ese taburete le va a faltar una pata".
Otras noticias relacionadas: Pepe Álvarez pide "seriedad" para debatir la reducción de la jornada laboral y sostiene que es "posible" bajar a 37,5 horas
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha criticado que el Gobierno de España solo esté negociando con los representantes de los trabajadores un acuerdo en relación a la reducción de la jornada laboral y no lo esté haciendo con los representantes de los empresarios.
Por ello, el alcalde, que ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa organizada al término de su reunión con la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco), ha reivindicado "un diálogo social con los representantes de trabajadores, pero también de empresarios" para llegar a un acuerdo en relación a la jornada laboral.
Lo ha hecho después de que el Gobierno haya dado el primer paso para reducir la jornada laboral a 37,5 horas al aprobar el anteproyecto de ley en Consejo de Ministros con el apoyo de los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, pero con el rechazo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Si bien, cabe destacar que este aún tiene que ser refrendado en el Consejo de los Diputados para que salga adelante en su totalidad y sea publicado en el Boletín Oficial del Estados.
Por ello, Carnero ha instado al Ejecutivo central ha mantener un diálogo "claro, franco y abierto", al considerar que, "si el Gobierno de España solo negocia con los representantes de los trabajadores y no con los representantes de los empresarios, a ese taburete le va a faltar una pata", ha afirmado el regidor.
"Desde el Ayuntamiento tenemos muy claro que este ámbito necesita del diálogo social para llegar al acuerdo que se tenga que llegar en relación a este tema o sobre cómo ha de ser esa reducción de la jornada laboral".
"Una estocada mortal"
Por su parte, el presidente de Conferco, Adolfo Sainz, ha afirmado que, en caso de que salga adelante esta propuesta del Gobierno, sería algo que "nos afectaría muchísimo" tanto al pequeño comercio, como a la hostelería y la agricultura.
"Para nosotros sería un golpe en el peor momento, pues estamos viendo cómo está subiendo la cuota de autónomos, las cotizaciones sociales y el salario mínimo, de una forma imposible de afrontar", ha expresado.
Por ello, afirma que para el pequeño comercio sería "muy difícil" poder soportar esta nueva medida con la que, además, "cuadrar las horas de los dependientes sería muy complicado".
"Todos queremos trabajar menos y cobrar lo mismo, pero para nosotros sería una estocada mortal", ha reiterado.
Con todo ello, ha confiado en que este proyecto de ley no salga adelante y "se pare", al tiempo que ha criticado que "no se haya negociado ni contado con el sector del pequeño comercio" y que, por tanto vaya a ser "una imposición".