'Welcome & Sorry', de la compañía vasca Ganso&Cía

'Welcome & Sorry', de la compañía vasca Ganso&Cía

Valladolid

Valladolid se empapa de la cultura teatral y escenográfica de Andalucía y País Vasco: humor, circo y acrobacias para quedarse fascinado

Hasta el domingo 26 de mayo, las calles de la ciudad serán escenario de estas compañías que representarán sus obras en las que el público juega un papel relevante 

24 mayo, 2024 13:42

Noticias relacionadas

Están siendo unos días especiales en las calles de Valladolid, es lo que tiene el Festival Internacional de Teatro y Arte, un evento que llena de jolgorio los espacios más emblemáticos de la ciudad. Una cita que cumple cinco lustros y que se va “consolidando en el panorama de las artes escénicas”. Así lo ha manifestado la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, en el patio de la Casa Zorrilla. El lugar ajardinado ha sido idóneo para presentar a las compañías vascas y andaluzas que participan en el festival.

“Cuando hablamos de retención de talento tenemos que hablar de ser capaces de exportar esta creación a través de redes que permitan implementar la producción artística, Queremos poder disfrutar de estos referentes que nacen en nuestra región”, ha señalado la concejala antes de dar paso a las propuestas que saldrán a la calle estos días para representar sus obras.

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, junto a representantes de compañías andaluzas y vascas

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, junto a representantes de compañías andaluzas y vascas

Alexander Aginagalde, del Departamento de Cultura del Instituto Etxepare, ha destacado la aportación de Valladolid como un espacio de referencia en el que se apuesta por el espacio creativo, donde se cuida a los artistas garantizando sus buenas condiciones.

'Welcome & Sorry', de la compañía vasca Ganso&Cía tira de ironía para unir a Hamlet y Shakespeare. “Queríamos ser fiel a la obra original, pero hemos apostado por un teatro gestual y la gente se está riendo. No éramos conscientes del impacto que íbamos a causar”, han manifestado los actores Gorka Ganso y Cecilia Paganini tirando de ironía y despertando la carcajada de los presentes.

De la compañía de circo teatro Orain-Bi, Rodrigo y Sara presentan ‘MUTE’, Premio al mejor espectáculo de Euskadi 2022. “Es un espectáculo para todos los públicos con momentos divertidos. Sara subirá a una percha acrobática de 8 metros de altura”, ha señalado Rodrigo, vallisoletano de nacimiento, pero que lleva una década viviendo en el País Vasco.

Dale Ramón!! De la compañía Trapu Zaharra es otra de las propuestas vascas. Su producto estrella es Bunkers de alto standing. El concursante se verá obligado a realizar diferentes pruebas, pero tendrá un final que sorprenderá al público. Completa el programa  Maitane Sarralde con ‘Desanuda’, un espectáculo de danza contemporánea y suspendida que trata sobre el nudo y la entrega al vacío desnudo.

4 propuestas de compañías andaluzas

La directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, Violeta Hernández Hidalgo ha señalado la importancia de las instituciones en contribuir para impulsar el talento que hay en Andalucía. Aterriza Vo’e Temps, un espectáculo con una duración de media hora, donde los protagonistas realizarán portes acrobáticos sobre patines con música en directo y técnicas de rebote sobre una boya con pelotas de ping-pong en la boca. Aunará humor y acrobacias.  

La compañía Imperdible Artes Escénicas lleva a Valladolid ‘Esencia de Federico’ en el Archivo General de Castilla y León. “Te quedarás hipnotizado mirando las cajas y los módulos con figuras, ilustraciones y audios de ‘Poeta en Nueva York’, ha afirmado José María Roca, el director de la compañía quien ha querido ensalzar el papel de Valladolid como amplio escenario. “Es un modelo a seguir porque crea buenos festivales para que los profesionales se desplacen. Seguro que a Lorca le hubiera encantado”, ha aseverado.

La compañía Alessandra García ofrece su función ‘Chaquetera’ que se escenificará en la Cúpula del Milenio. Esta obra dará el poder al público de coger el móvil de los personajes para hacerse pasar por ellos, donde trabajaran el carácter democrático, ya que habrá dos chaquetas que el público no va a ver con sus ojos y se tendrán que decidir cuál de ellas se queda la protagonista.

‘Turismointerior Vol#8’ de la compañía David Montero ha llevado a cabo un trabajo de investigación con 25 mujeres del barrio Girón. “Hemos observado cómo cristaliza en la vida cotidiana los asuntos políticos. Hemos llevado lo artístico las cosas normales que nos ocurre a todos. Es un trabajo de entrevistas”, ha afirmado su director.  

Todas estas propuestas tan diferentes se podrán disfrutar durante estos días en Valladolid. La identidad vasca y la andaluza estarán representadas en cada una de sus obras. Coinciden ambas en poner en valor la cultura de España y el disfrute al aire libre de las funciones.