El líder del Frente Obrero, Roberto Vaquero, en un mitin de la formación.

El líder del Frente Obrero, Roberto Vaquero, en un mitin de la formación.

Valladolid

El mediático Roberto Vaquero del Frente Obrero llega este domingo a Valladolid para las europeas

El mitin del partido tendrá lugar este domingo, 26 de mayo, a las 18:00 horas de la tarde en el Hotel Ciudad de Valladolid, situado en la Avenida Ramón Pradera

24 mayo, 2024 10:36

Noticias relacionadas

El Frente Obrero, el partido dirigido por el mediático Roberto Vaquero, celebrará su segundo mitin de campaña de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio este domingo, 26 de mayo, en la ciudad de Valladolid. El acto político de la formación patriota revolucionaria tendrá lugar en el Hotel Ciudad de Valladolid, situado en la Avenida Ramón Pradera 10-12, a las 18:00 horas de la tarde y contará con la presencia y la participación del líder de la formación y candidato a los comicios europeos, que ha logrado una gran proyección mediática en los últimos meses tras su participación en el programa 'Horizonte', de Iker Jiménez, y en el podcast 'The Wild Project', del youtuber Jordi Wild.

El mitin de Valladolid tendrá lugar solo un día después del acto de inicio de campaña del partido, para el que han escogido la Plaza de la Luna del barrio de Lavapiés, en Madrid, este sábado, 25 de mayo, a las 19:00 horas de la tarde. Después del mitin en la ciudad del Pisuerga, Vaquero se trasladará a la ciudad de Sevilla, donde protagonizará un acto a las 12:00 horas del mediodía, al día siguiente a Valencia, donde dará un mitin a las 18:00 horas, el miércoles 5 de junio a Asturias y cerrará la campaña el 7 de junio en Barcelona, con un gran acto previsto para las 20:00 de la tarde.

La formación, que ha mostrado su clara intención de irrumpir en las elecciones europeas al ser los comicios más favorables para los partidos emergentes, al regirse por una circunscripción nacional única, participó también en las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo, en las que obtuvo casi 10.000 votos, con un crecimiento notable con respecto a los sufragios obtenidos en Cataluña en las elecciones generales. En aquella ocasión, centró su campaña en la lucha contra la "islamización", uno de sus grandes caballos de batalla durante los últimos meses.

Un movimiento "patriota revolucionario"

El Frente Obrero se presentó por primera vez a las últimas generales el pasado 23 de julio de 2023 obteniendo un total de 46.530 votos en toda España en su primera cita electoral y ha centrado gran parte de su argumentario durante los últimos meses en alertar sobre la "islamización" de España y los supuestos peligros de la inmigración masiva. La formación tiene como principal objetivo dar la sorpresa en las elecciones europeas del próximo mes de junio, a las que Vaquero ha anunciado que se presentará como cabeza de lista.

El partido se hizo conocido por sus escraches a dirigentes políticos de "izquierda postmoderna" como Pedro Sánchez, Irene Montero o Yolanda Díaz. El pasado 11 de abril, en un acto en Segovia, miembros del partido boicotearon un mitin del presidente del Gobierno recriminándole su cambio de posición con respecto al Sáhara, aceptando la propuesta marroquí de autonomía. "¿Cuánto te paga Marruecos?", le dijeron, mientras enarbolaban una bandera de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Los manifestantes, además, llamaron "vendeobreros" e "hipócrita" al jefe del Ejecutivo. Una acción que se repitió dos días después en un mitin en Burgos, en el que de nuevo enarbolaron la bandera del Sáhara Occidental, siendo expulsados por miembros de seguridad.

Los escraches a la "izquierda postmoderna"

El partido se creó en octubre de 2018 y se dio a conocer en el ámbito nacional cuando en marzo de 2020 boicoteó una conferencia del entonces vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en la Universidad Complutense de Madrid. Los militantes del grupo tildaron a Iglesias de "peón al servicio de grandes empresas y bancos". Ese mismo mes, increparon también al líder de Más País, Íñigo Errejón, acusándole de haber "dejado a los obreros en la calle" y aseguraban que "los obreros votan a Vox por algo".

También han sido especialmente incisivos con la exministra de Igualdad, Irene Montero, ya que el grupo se opuso siempre de manera frontal a sus políticas. En un acto de la anterior ministra en la ciudad de Murcia, un grupo de jóvenes de este movimiento obrero increparon a Montero y la acusaron, además de "vender a los obreros", de ser una "enchufada", pidiéndole que hablase de las "víctimas" del Ministerio de Igualdad. El Frente Obrero se opone de forma frontal a la Ley Trans y ha llevado a cabo campañas de pegadas de carteles por todo el país contra esta ley con el lema "el sexo biológico existe, la miseria de los trabajadores también".

Contra la UE y la OTAN y crítico con el feminismo y la "inmigración masiva"

La formación se define como un movimiento soberanista y republicano, además de patriota revolucionario, y aboga por la salida de España de la Unión Europea (UE) y del euro para que el país recupere su soberanía económica, monetaria y energética. Además, mantiene posiciones críticas con respecto a la inmigración masiva que, asegura, solo beneficia a los empresarios que buscan "mano de obra barata", y con las políticas LGTBI y lo que llaman la "ideología de género", ya que acusan al Gobierno de "tapar su abandono a la clase trabajadora" con esas medidas identitarias.

En lo territorial, apuestan por recuperar competencias como educación y sanidad para el Estado central y en materia económica abogan por la nacionalización de sectores estratégicos y por un incremento del intervencionismo del Estado en la economía, defienden a los autónomos y ponen el foco de sus políticas en la "defensa de los trabajadores de España", oponiéndose también a los nacionalismos periféricos y apostando por un "patriotismo obrero".