La artista Claire Ducreux recibe el Comediante de Honor 2024 de manos del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, este miércoles, en el acto de inauguración del TAC.

La artista Claire Ducreux recibe el Comediante de Honor 2024 de manos del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, este miércoles, en el acto de inauguración del TAC.

Valladolid

El TAC 2024 echa a andar con un emotivo homenaje a Claire Ducreux: "Valladolid es una ciudad entregada al teatro"

El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, ha incidido en que el festival, que cumple un cuarto de siglo, es "motor económico, cultural y social" del municipio

22 mayo, 2024 20:55

Noticias relacionadas

La 25 edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid ha echado a andar este miércoles por la tarde tras la inauguración oficial que ha tenido lugar en el Museo Patio Herreriano de Valladolid. Un festival que llenará de luz y color la ciudad hasta el próximo 26 de mayo y convertirá las calles de la capital en un auténtico escenario al aire libre. Un acto, presidido por el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, en el que se ha hecho un emotivo homenaje a la artista Claire Ducreux, vinculada al festival desde su primera edición.

"Celebramos algo tan importante como las bodas de plata del TAC, este festival tan importante y tan significado", ha señalado Carnero, que ha agradecido a los artistas participantes en esta edición y en las ediciones anteriores por hacer que este festival "se mantenga vivo". El regidor vallisoletano, que ha recordado el "compromiso" del Ayuntamiento con la cultura, ha recordado que, en esta 25 edición, van a tener lugar más de 215 las funciones, y que son más de 45 los grupos intervinientes en más de 35 puntos. "Van a llenar durante los próximos días de color, de vida, de cultura y de libertad la ciudad", ha afirmado, asegurando que, durante estos días, Valladolid se va a convertir en "exponente de la cultura a nivel internacional". 

En el mismo sentido, la teniente de alcalde y concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha asegurado que Valladolid se convertirá, durante el TAC, "en una celebración de vida en comunidad". "El TAC una llama cultural que comenzó a arder hace un cuarto de siglo y que no solo ha iluminado nuestras calles sino que ha prendido en nuestros corazones y en el de Valladolid", ha señalado, asegurando que este miércoles han recogido "el compromiso de mantener la llama viva". 

El alcalde, Jesús Julio Carnero, durante su intervención

El alcalde, Jesús Julio Carnero, durante su intervención

"Este festival se crea para todos, es un festival en el que cada rincón de Valladolid se mostrará en diálogo con la imaginación de artistas de todo el mundo y conformará una parte activa y privilegiada de su obra. Valladolid se enorgullece de recibir al público, artistas y al jurado", ha señalado. "Mantengamos la llama no solamente es un lema, es el compromiso de seguir alimentando y promoviendo la cultura, de hacerla accesible y disfrutable para todos. Queremos que esta llama no se apague nunca", ha afirmado.

El jurado de la edición de 2024

La teniente de alcalde, además, ha detallado que el jurado estará compuesto por la gestora cultural y programadora del Teatre Auditori Atrium Viladecans y del Festival Al Carrer, Samanta Castilla Medina, el programador artístico francés y cofundador de la compañía Le Muscle, Gwendal Stefan; la directora escénica y creadora cultural Cristina Izquierdo que dirige el Festival Internacional de Mujeres Creadoras en Castilla y León, el periodista y director del programa La Sala de RNE, Daniel Galindo, galardonado con El Comediante de Honor en 2023; y la directora adjunta de Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura María José Mora. 

El acto ha contado con las actuaciones de las compañías Mimo’s Dixie Band, que dio la bienvenida al público antes de comenzar el acto; Toti Toronell, encargados de hacer llegar el Comediante de Honor; y Nacho Vilar Producciones & Yllana, que ha comenzado con la representación de su espectáculo Olympics en el museo antes de salir a recorrer las calles de Valladolid. La banda sonora de la apertura ha contado también con la participación del musico corporal vallisoletano Rodritmos, encargado de poner la música al spot oficial del festival.

Homenaje a Claire Ducreux

Después de la intervención de Carvajal, ha tenido lugar el emotivo homenaje a la artista Claire Ducreux, vinculada al TAC desde sus inicios, a la que Carnero ha hecho entrega de la figura del Comediante de Honor del TAC. Galardonada en la primera edición de 2000, este año representará también Fleurir les abîmes, su último espectáculo como protagonista.

"Somos tantos los artistas y creadores que dedicamos nuestra vida a crear mundos y a intentar compartir lo que nos parece importante para que el mundo sea más dulce", ha afirmado Ducreux en su discurso, recordando que hay "muchas personas alrededor de un espectáculo como el TAC". La artista ha aprovechado para dar las gracias a sus seres queridos y especialmente emocionante ha sido el momento en el que se ha dirigido a su hija mayor, presente en el acto.

"Aquí están mis hijas, mi hija mayor, la primera vez que vine a Valladolid tenía apenas un año y ahora es toda una mujer", ha señalado. Ducreux ha hecho hincapié en que, con sus obras, intenta "crear universos sensibles" para ponerlos "al servicio de la vida misma". "Somos todos seres sensibles, atravesados por emociones y sensaciones, y el TAC es un momento fantástico para conectarnos con esto, para emocionarnos y recordarnos nuestra parte más humana", ha señalado, asegurando que este festival "ayuda a hacer un mundo más empático y más dulce". "Así que por favor, cuidad el TAC", ha concluido.

El alcalde ha agradecido a la artista sus palabras y le ha agradecido su "implicación" dándole la enhorabuena por su trayectoria. "La cultura es lo que tras la muerte sigue siendo vida y en este Patio Herreriano sigue viviendo Juan de Ribero", ha destacado, incidiendo en el compromiso de la ciudad de Valladolid con la cultura "en cualquiera de sus dimensiones". "Algún artista le podrá fallar a Valladolid pero Valladolid nunca le fallará a ningún artista ni a la cultura", ha asegurado.

"Valladolid es una ciudad entregada al teatro en todas sus dimensiones. Los artistas se sentirán como en casa y el público de Valladolid sentirá a los artistas como algo propio, como algo suyo. Bienvenidos al festival en su edición número 25 y buena tarde a todos", ha zanjado Carnero en su última intervención. Tras ello, ha tenido lugar un espectáculo teatral en el que se ha encendido la llama olímpica, dando inicio simbólicamente a este festival tan querido por los vallisoletanos y que cumple, este 2024, su primer cuarto de siglo.

Encendido de la llama del TAC 2024

Encendido de la llama del TAC 2024