
Dos vecinas de Langa de Duero sentadas en algunos de los antiguos asientos del Camp Nou repartidos por el pueblo
El pueblo de Soria con más asientos del antiguo Camp Nou que habitantes: "No hemos parado de ser trending topic"
El pequeño municipio de la comarca de Tierras del Burgo todavía está asimilando la repercusión que está teniendo ahora esta curiosa historia, que tiene su origen en 1998.
Otras noticias sobre el pueblo: Transportes adjudica las obras de la autovía A-11 entre Langa de Duero y Aranda de Duero por 180 millones
Hay que remontarse casi 30 años para conocer el origen de la historia, pero es desde hace unos meses cuando este municipio de Soria, de poco más de 700 habitantes, se ha convertido en "trending topic", tendencia para los menos relacionados con el argot de redes sociales, por tener más asientos del Camp Nou que vecinos.
Hablamos de Langa de Duero, que ha copado últimamente las portadas de múltiples periódicos, espacios de televisión y reportajes en radios nacionales. Y todo esto es por su curiosa relación con el FC Barcelona.
El estadio municipal, las calles y plazas del municipio no tienen bancos, sino que los lugares de reposo son 1.700 asientos que se desecharon del Camp Nou en una de sus remodelaciones en 1998.
El artífice de esta curiosa historia se llama Aurelio Zayas y se muestra todavía un poco abrumado por la repercusión de la historia. "Ha traído mucha cola, no lo sé", se pregunta todavía confuso en declaraciones a este periódico.
Hace 27 años él se encontraba trabajando en el bar Marcelino, en el distrito de Montjuic. En una de las distintas rehabilitaciones del Camp Nou, hoy precisamente también inmerso en un proceso de remodelación, los asientos que se desecharon se donaron al museo Miró.
Casualidades de la vida, estos asientos fueron donados al museo para una exposición que finalmente "no se hizo" y entonces se dejaron depositados en una de las piscinas municipales frente al lugar donde Aurelio trabajaba.

Algunos de los antiguos asientos del Camp Nou repartidos por Langa de Duero
Él no se lo pensó dos veces y vio una oportunidad para dotar a su pueblo de un lugar para descansar que hasta entonces no había o era escaso. "Le pedí a la dirección del Museo Miró los asientos y la subdirectora me las concedió", recuerda aún.
La noticia se la dieron una tarde del mes de mayo de 1998, a eso de las 18:00 horas, y tenía apenas 24 horas para llevarse los asientos. "Ellos dijeron que pusiéramos en el documento cuántas queríamos pero no podía decirles la cantidad ni nada. Pusieron 1.000 y acabaron viniendo 1.700".
Los asientos fueron repartidos por las localides del municipio. La gran mayoría se instalaron en el campo de fútbol municipal. El resto se repartieron entre Langa, Alcozar, Bocigas de Perales, Valdanzo, Valdanzuelo y Zayas de torre.
"La cosa no pensaba que fuera para tanto", reconoce un Aurelio que todavía trata de asimilar toda la repercusión generada.
Una repercusión de la que también están asombrados en el pueblo, tal y como reconoce el alcalde de Langa de Duero, Iván Andrés Aparicio, que tenía solo 10 años cuando Aurelio trajo todos los asientos.
El regidor recuerda que hace "dos o tres años" salió en uno de los programas deportivos líderes en España como una "pequeña referencia", pero añade que ha sido "en este último mes cuando no hemos parado de ser trending topic".
Los antiguos asientos del Camp Nou ya se han convertido casi en un recurso turístico para Langa de Duero, aunque Aparicio apunta que "últimamente los medios" son los que más están acudiendo hasta el pequeño pueblo a conocer esta curiosa historia.
"Alguna persona sí que nos ha preguntado y sí ha tenido curiosidad de mirar. Pero no tenemos visitas a bote pronto como si fuese esto Lourdes, pero estaría bien", bromea.
Lo que sí les está generando es una promoción sin precedentes al municipio, además suponiéndoles un "ahorro porque nos están dando publicidad sin tener que gastarnos un duro". "Esto es la leche", celebra con una carcajada.
"Al final somos un pueblecito de la provincia de Soria que contamos con unos 700 habitantes y la repercusión está siendo bastante gorda", celebra un también sorprendido alcalde por el alcance de la historia.
Langa de Duero se ha convertido así en el pequeño pueblo de la España vaciada en Soria que estará unido al FC Barcelona por culpa de esta curiosa historia de por vida, teniendo más asientos del antiguo Campo Nou que habitantes.