Unai Sordo, a la izquierda, junto a Vicente Andrés

Unai Sordo, a la izquierda, junto a Vicente Andrés CCOO

Soria

Sordo califica el ataque a la casa de Marcelino Camacho como ejemplo de “demonización” y “radicalización” de la derecha a la acción sindical

Desde CCOO responden al acto vandálico del pasado mes de octubre, en el homenaje a su primer secretario general, uno “de los grandes padres de la democracia española”

25 mayo, 2024 13:18

Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, ha tildado en la mañana de este sábado, 25 de mayo, el ataque a la casa de Marcelino Camacho en La Rasa, dentro de la provincia de Soria, como un ejemplo de la “demonización” y “radicalización” por parte de la derecha a las personas que “por hacer acción sindical, ser socialistas o comunistas, dieron lo mejor de su vida” por “traer la democracia y las libertades a España”.

Declaraciones que Sordo ha hecho en su participación en El Burgo de Osma en el acto de homenaje al primer secretario general del sindicato, con motivo del acto vandálico del pasado mes de octubre en el lugar en el que nació Camacho. También han estado presentes Vicente Andrés, secretario general del sindicato en Castilla y León, y Javier Moreno, su homónimo en Soria.

Sobre dicho ataque también ha incidido en que podría tomarse “como un acto de gamberrismo” en otro momento de la historia. Pero ahora, “tiene un significado muy importante” porque “tiene que ver con un proceso de demonización de radicalización” que “una parte de la derecha y de la extrema derecha ha emprendido tanto en España como en el mundo”.

“Marcelino Camacho es un referente de país”, ha añadido, calificándolo como “intolerables muestras de sectarismo” que “surgen porque hay un contexto donde determinados discursos políticos demonizan al adversario”, ha matizado.

Desde CCOO han reivindicado la figura de Camacho por su relevancia en la lucha por las libertades, contra la dictadura y por una Constitución “de la que algunos ahora se quieren apropiar pero que realmente fue el producto de la lucha de miles y miles de trabajadores en las calles, en las huelgas, en las fábricas, con mucha represión, con mucha cárcel, con muchos despidos, incluso con algunos muertos”, terminó Sordo, remarcando la figura del primer secretario general del sindicato como “uno de los grandes padres de la democracia española”. 

“Un santuario de la extrema derecha”

Vicente Andrés ha rechazado que Castilla y León sea “un santuario de la extrema derecha” y que actúe “de forma impune” hacia ese tipo de actos vandálicos frente a los que prometió respuesta sindical. Así, aclaró que con este homenaje no pretenden reivindicar ninguna efeméride, sino que buscan “demostrar a la sociedad y sobre todo al gobierno de Castilla y León que tiene que cesar esta política de enfrentamiento y de odio”.

“No cabe otra en estos momentos que pedir al señor Mañueco que dé marcha atrás en su idea de aprobar la Ley de la Concordia, que es más bien una ley de discordia”, continuó Andrés, considerando que esta normativa enfrenta a la población e incidiendo en la necesidad de reflexionar sobre ella tras la advertencia de la ONU de se encuentra fuera del marco legal. “No se pueden permitir actos ilegales, actos vandálicos y el sindicalismo y las fuerzas progresistas responderán en Castilla y León. A cada agresión, habrá una respuesta”, sentenció.