
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, presenta la caravana de Alimentos de Segovia
La caravana de Alimentos de Segovia vuelve con dos nuevas paradas y una cita única en la Plaza Mayor de la ciudad
La ruta recorrerá diez municipios entre abril y diciembre.
Más noticias: Ayudas de hasta 2.500 euros para la creación de empresas y emprendedores de la provincia de Segovia
La caravana de Alimentos de Segovia vuelve con diez paradas repartidas a lo largo de todo el calendario.
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, junto con los alcaldes de las localidades participantes, ha asegurado que "sigue creciendo y consolidándose como una herramienta clave para dar visibilidad al esfuerzo y la calidad de los productores de nuestra tierra".
Este año llega con importantes novedades. Se trata de dos nuevas paradas en el recorrido. La primera en la Feria de la Huerta en Caballar, el 25 de mayo, y la segunda, en la Feria de la Trashumancia en Santo Tomé del Puerto, el 19 de julio.
Sin olvidar, el cambio de la V Feria de Alimentos de Segovia, que se celebraba en La Faisanera y ahora será en la Plaza Mayor de Segovia el 27 de septiembre.
Las ferias más consolidadas del calendario vuelven con fuerza este 2025. La Feria del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas (23 de agosto), la Fiesta de la Vendimia de Valtiendas (20 de septiembre), la Feria del Garbanzo de Labajos (4 de octubre).
Sin olvidar, la Feria de la Hojuela y el Florón de Abades (5 de octubre), la Feria del Ganado de Navafría (9 de noviembre) y la Feria del Acebo de Prádena (6 de diciembre) mantienen su papel como referentes en el calendario provincial.
Primera parada
La Caravana arrancará el próximo sábado 19 de abril con la II Feria de los Arrieros de Sangarcía de 11:00 a 15:00, una cita que se consolida en el calendario con actividades culturales, animación y, por supuesto, un espacio destacado para Alimentos de Segovia.
En esta primera parada, ocho socios de la marca participarán ofreciendo una amplia variedad de productos locales que van desde el queso artesano hasta la cerveza, pasando por bollería, embutidos, vinos con denominación de origen, ahumados y otros más innovadores, como chocolates con pistachos o huevos de oca.
Los socios confirmados para esta primera cita son: Quesos Moncedillo, José Galindo Winegrower, Alimentación Los Castillos, Bodegas Maeste, Quesos El Molinero, Ahumados Artesanos Perser, Maltman, 3Cumbres Craft Beer y Crema y Chocolate.
“Los asistentes encontrarán una gran variedad de productos de alta calidad, además de conocer a nuevos socios que se suman este año a nuestra marca”, ha continuado Rodríguez.