
Medios de comunicación franceses visitan la provincia de Segovia Diputación de Segovia
Medios de comunicación franceses se interesan por la historia, la cultura y la naturaleza de la provincia de Segovia
Las Niñas de Cádiz vuelven al Teatro Juan Bravo con 'Las bingueras de Eurípides', dos meses antes de estrenar su nuevo montaje en Segovia.
Más información: Las rutas de 'Orson Welles' y 'Territorio Oeste' cogen protagonismo en la provincia de Segovia
Noticias relacionadas
La Diputación de Segovia, a través de su área de Turismo, ha organizado un nuevo viaje de prensa con el objetivo de promocionar los atractivos turísticos de la provincia. En esta ocasión, el grupo de periodistas franceses, en colaboración con la Oficina Española de Turismo en París, se ha interesado por la diversidad histórica, cultural, gastronómica y natural de Segovia.
A lo largo del recorrido, los medios visitaron varios puntos emblemáticos de la región, los cuales serán destacados en publicaciones de renombre como 'Le Parisien Week-End'.
El itinerario comenzó con un recorrido por la capital, Segovia, donde los periodistas pudieron admirar el Acueducto desde la Plaza del Azoguejo, además de explorar el Barrio Judío, la Catedral y el Alcázar.
El segundo día, la excursión se trasladó al Real Sitio de San Ildefonso, donde los visitantes recorrieron los Jardines del Palacio Real de La Granja y el Museo de la Real Fábrica de Cristales, donde se ofreció una demostración en vivo del arte del soplado de vidrio.
El almuerzo se celebró en el Restaurante La Fundición, un histórico edificio de 1722 que sirvió a la corte real y a las instalaciones cercanas. Por la tarde, los periodistas viajaron a Nieva, donde realizaron una visita guiada a la Bodega Denominación de Origen Rueda Blanco Nieva.
El tercer día estuvo dedicado a la naturaleza, con una visita a las Hoces del Duratón, un Parque Natural ideal para senderismo y observación de aves. La última parada del viaje fue la villa medieval de Pedraza, famosa por su belleza y encanto.
Este tipo de acciones promocionales tiene como objetivo reforzar la imagen de Segovia en el mercado turístico francófono, destacando sus principales atractivos. *Le Parisien Week-End* es el suplemento dominical del diario *Le Parisien*, reconocido por ofrecer reportajes, entrevistas y contenido exclusivo.
Las Niñas de Cádiz

Las bingueras
A Las Niñas de Cádiz les espera una primavera muy segoviana, no sólo porque, como ya avanzó el vicepresidente de la Diputación, José María Bravo, los días 9 y 10 de mayo estrenarán su ‘La reina Brava’ en el Teatro Juan Bravo, sino también porque mañana viernes, 21 de marzo, las tablas del escenario más importante de la provincia las verán disfrutar siendo ‘Las bingueras de Eurípides’.
Ana López Segovia, Alejandra López, Rocío Segovia y Teresa Quintero subirán, a partir de las 20:30 horas, al escenario para, acompañadas de José Troncoso y Fernando Cueto, adentrarse en las profundidades de un local semioculto de un viejo barrio para jugar a un bingo clandestino, en el que la misteriosa Dionisia ejerce de líder.
Para la autora del texto, Ana López Segovia, las protagonistas de ‘Las bingueras de Eurípides’ son “mujeres rotundas, mitad ángeles mitad demonios, pasadas de rosca, casi malditas” al mismo tiempo que “excesivas e histriónicas, compasivas y amorosas, poseídas por pequeñas pasiones e inofensivos vicios”, que logran “tratar a la vida de tú a tú, por encima de convenciones y por encima del bien y del mal”.
De nuevo con el verso en sus diálogos y de nuevo convirtiendo a la mitología en aliada, para dar continuación al trabajo de investigación de la compañía sobre la tradición teatral griega clásica, Las Niñas de Cádiz se fijan en ‘Las Bacantes’ de Eurípides para adaptar a la actualidad la lucha entre lo Apolíneo y lo Dionisíaco; entre el orden represor y la permisividad y la laxitud del dios de los placeres y el exceso.