Imagen del embalse de El Tejo, en El Espinar (Segovia)

Imagen del embalse de El Tejo, en El Espinar (Segovia) CHD

Segovia

La Junta prepara un plan ante el riesgo de rotura de la presa del Tejo y pide "concrección" al Gobierno

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio pide a la ministra, Sara Aagesen “más detalles” de la situación de dicha presa tras la tensión vivida los últimos días.

Más información:La presa de El Tejo, en peligro de rotura: declaran el nivel 2 de emergencia ante el riesgo de inundaciones 

Publicada

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, ha vuelto a pedir respuestas a la ministra de Transición Ecológica para el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ante la situación de la presa de El Tejo ubicada en la provincia de Segovia.

Lo ha hecho en una visita a la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, donde ha entregado las llaves de seis viviendas de alquiler social en el lugar ante el acuciante problema de falta de casas para que la población pueda asentarse, sobre todo en el medio rural.

“En este momento está activado el Plan Territorial de Protección Civil Contra Inundaciones. En ese centro de coordinación de operaciones está incluido también la administración general del Estado”, ha asegurado Quiñones.

El consejero ha vuelto a recordar que remitió una carta a la ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico “poniendo de manifiesto la inquietud que había provocado la comunicación de la Confederación” diciendo que “había un riesgo de rotura o de mal funcionamiento” de la presa.

“Necesitamos saber lo que pasa. No hay que alarmar. Pedimos saber la naturaleza de los riesgos, la masa de agua y el riesgo que tienen las poblaciones cercanas. El Gobierno de España no ha respondido y seguimos esperando”, ha añadido el consejero.

Mientras tanto, la Junta de Castilla y León continúa “recabando información” aunque “no es de nuestra competencia” ante “un posible riesgo” afirmando que trabajan “en un plan para dar respuesta urgente, preparada y segura” ante cualquier eventualidad.

“Pedimos a la Confederación, al Gobierno y al Ministerio que nos den la información. No parece que haya visos de evacuaciones. Si hubiera riesgo de rotura, que pudiese afectar a la población, lo habrían puesto ya sobre la mesa. Esperemos que nos concreten para tomar las decisiones oportunas”, ha finalizado el consejero.