Festival de Aulas para convivir cantando

Festival de Aulas para convivir cantando Diputación de Segovia

Segovia

Ayudas para los pueblos de Segovia que tengan clases de canto: más de 2.000 euros para personal, material o publicidad

La Diputación ha vuelto ha destinado 55.000 euros al programa 'Aulas para convivir cantando'.

Más información: La Diputación de Segovia aumenta las subvenciones para actos contra la violencia de género de cara al 8-M

Publicada

La Diputación de Segovia ha vuelto a convocar una nueva edición del programa 'Aulas para convivir cantando'. Esta convocatoria de ayudas está destinada a los ayuntamientos que quieran desarrollar la actividad y que contribuye a "crear lazos intergeneracionales en torno a la música". 

Este lunes, 17 de febrero, ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia con un presupuesto de 55.000 euros en ayudas, de los que podrán resultar beneficiarios hasta 25 ayuntamientos que cuenten con una población entre los 50 y 1.500 habitantes. 

La institución provincial subvencionará con un mínimo de 2.200 euros por ayuntamiento. Tal y como establece el anuncio, estas ayudas se han creado con el objetivo de "facilitar a los ayuntamientos la contratación del profesorado de música" para celebrar clases de canto, así como para "promover la participación" de las aulas en audiciones y festivales. 

Por esta razón, quienes resulten beneficiarios podrán destinar las mismas a los costes de personal, material o publicidad, siempre y cuando celebren "un mínimo de 25 clases de formación musical básica, técnica vocal y canto, con una duración mínima de una hora y máxima de 75 minutos".

Un programa en el que pueden participar todos los habitantes de los pueblos aficionados por la música, independientemente de su edad. Estas aulas celebran conciertos conjuntos cada fin de año y cada fin de curso.

El plazo para presentar las solicitudes comenzará este martes, 18 de febrero, y concluirá el próximo 14 de marzo. El trámite debe hacerse a través de la Sede Electrónica de la Diputación https://sede.dipsegovia.es/

Columpios para personas con autismo

La diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín y la presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri han presentado esta mañana la iniciativa ‘Sí, soy adulto y me columpio' con el fin de "sensibilizar a toda la población de la provincia y también a los ayuntamientos", de manera que se normalice en uso de columpios en parques infantiles por parte de las personas con Autismo, tengan la edad que tengan.

Y es que, una de las características principales de las personas con Autismo es la Hiper-hiporreactividad a los estímulos sensoriales o interés inhabitual por aspectos sensoriales del entorno.

Estas cuestiones sensoriales hacen que reciban los estímulos del entorno en exceso (hiper), lo que provoca una evitación, o de manera insuficiente, lo que genera la necesidad de búsqueda de sensaciones.

Esta evitación o búsqueda de estímulos se hace necesaria para poder mantenerse regulado y evitar que la persona se desborde. Esta condición le acompaña toda la vida, no solo en la infancia, y va a necesitar de reguladores a lo largo de todo su ciclo vital.

Por todo esto, ambas instituciones han invitado a los municipios de la provincia a sumarse a esta iniciativa y no poner trabas para que las personas con autismo puedan usar los columpios de los parques, ya instalados, para regularse en base a sus necesidades.

Además, también se ha instado a hacer un mantenimiento preventivo de los mismos, así como a poner el cartel de la campaña en el recinto para que todos los vecinos comprendan esta necesidad.

También, en una segunda fase, se pretende que todo ayuntamiento que pueda instale columpios para adultos y para todas aquellas personas que presentan dificultades del procesamiento sensorial.