
Foto de familia con los premiados en la gala anual del deporte Ángel Kamarero
La gala anual del deporte reúne a grandes estrellas de la provincia de Segovia para celebrar sus 40 años
El Teatro Juan Bravo de la Diputación acoge esta cita organizada por la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva
Más información: Segovia se estrena como Ciudad Europea del Deportes con una muestra de más de 200 objetos de hitos deportivos
Noticias relacionadas
La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva han conmemorado de manera especial los cuarenta años de vida de su gala anual del deporte. Los más de cuatro centenares de personas que han asistido la pasada noche, en el Teatro Juan Bravo de la Diputación, "a la celebración deportiva más importante del año en la provincia han podido comprobar que el objetivo de la presidenta de la ASPD y sus compañeros ha quedado más que cumplido; actuación sorpresa de ‘La Potra Salvaje’, Isabel Aaiún, incluida", según expone la propia Asociación.
Pasadas las siete de la tarde comenzó la gala entre saltos de capoeira y discursos, tan emotivos y llenos de reconocimiento, como reivindicativos. El toque de elegancia y sofisticación lo aportó The Olphactory y Bergamota Aromas y se repartieron un total de cuarenta premios, con la presencia de grandes deportistas, de ahora y de estas cuatro décadas, que recibieron muchas ovaciones.
Así, Elena Gutiérrez, aseguró que la Asociación había organizado la gala “respetando la experiencia de sus socios fundadores y respaldando las locuras de los más jóvenes”, comenzaba celebrando el éxito de los deportistas y recordando que, en estos cuarenta años, Segovia ha sido olímpica e internacional, desde Perico Delgado hasta Águeda Marqués, para acto seguido reivindicar el trabajo de sus compañeros de profesión en la provincia. Éstos, en palabras de Gutiérrez, “dan su lugar al deporte modesto y buscan grandes historias desde lo más pequeño”, sin llegar a hacerlo “siempre en las mejores condiciones”. “Es un trabajo que no vive de exclusivas, pero es igual de digno que el que está iluminado por los focos”, puntualizaba la periodista, con un atento Alfredo Relaño, premio Pablo Fierro de esta edición, escuchando desde su butaca.
Al presidente de Honor del Diario AS, Elena Gutiérrez le agradecía su valentía por haber sabido, a lo largo de toda su carrera profesional, “ejercer responsabilidades esquivando presiones, llamando a las cosas por su nombre y poniendo en su sitio a quienes, con sus actos, daban la razón a tu ácido verso”. Relaño, por su parte, devolvería al final del acto las palabras de agradecimiento a la Asociación, señalando que “aunque no tengo raíces en Segovia, sí recuerdo muchos momentos con Pedro Delgado, incluso en el año que ganó el Tour y, por supuesto, los inicios de Antonio Prieto”.
En cualquier caso, durante su intervención, la presidenta de la ASPD no sólo reivindicaba la labor de la profesión, también las necesidades de los deportistas segovianos y, recordando el sueño cumplido de que Segovia sea Ciudad Europea del Deporte en 2025, deseaba que la proclamación “más allá de un título, nos traiga al menos una parte de las mejoras que necesitamos”.
Tras las palabras de la presidenta de la Asociación, comenzaba el desfile de campeones por las tablas del Juan Bravo, que sí veían subir a deportistas como Sergio Llorente, premio serie Olímpica; Jimena Velasco y Eloy de Pablos, serie Élite; o Marina Muñoz, serie Oro, pero que echaban en falta la presencia de otros como la finalista en los Juegos de París, Águeda Marqués; los enmarcados dentro de la serie Élite, Javi Guerra y Jorge de Frutos; o los también serie Oro David Llorente, Lin, Idaira Prieto y Elena González.
Con los complicados calendarios deportivos de los premiados obligando a contar alguna ausencia más, los miembros de la Asociación y varios representantes de las instituciones y las empresas patrocinadoras terminaban de repartir los galardones de las series Plata y Bronce, así como de las categorías Veteranos, Promesa, Trayectoria Deportiva y Menciones Especiales, además del premio Pablo Fierro. Finalmente, para poner punto y seguido al acto, que continuaba con un cóctel fuera del teatro, los deportistas históricos de la provincia, entre quienes no se perdían la fiesta Perico Delgado o los olímpicos María Martín y Agustín Fernández, subían al escenario para rememorar y aplaudir estas cuatro décadas de éxito y deporte.
Un año más, y esta edición con mucha más fuerza, la Gala ha sido posible al respaldo del Ayuntamiento de Segovia y su Instituto Municipal de Deportes, la Diputación de Segovia, su marca agroalimentaria Alimentos de Segovia y el Teatro Juan Bravo, Fundación Caja Rural y el apoyo privado de Artes Gráficas Rabalán, Globales, Naturpellet, Innoporc, Forus Segovia, Mesón de Cándido, Venta Magullo, One to one, Recoletas Salud, Deshollín, Embutidos San Ignacio, Desinium Confort, Mundo Laboral, Aluminios Luis Miguel, Velázquez y The Olphactory - Bergamota Aromas, así como Producciones Audiovisuales MISES, que ha hecho posible la retransmisión en directo de todo el evento.