Grupo Especial de Actividades Subacuáticas en Alba de Tormes

Grupo Especial de Actividades Subacuáticas en Alba de Tormes Luis Cotobal

Salamanca

Los GEAS llegan a Alba de Tormes para localizar al chico de 14 años que desapareció en las cascadas

Un amigo del menor se ha incorporado al operativo para señalar el lugar donde ocurrió la desaparición y facilitar el trabajo de los buzos.

Más información: Alarma: buscan a un menor de 14 años desaparecido mientras se bañaba en el río de Alba de Tormes

Publicada
Actualizada

La tensión y la angustia se mantienen en Alba de Tormes. Un amplio dispositivo de emergencia continúa este lunes la búsqueda del menor de 14 años que desapareció en la tarde del domingo mientras se bañaba en la zona de la pesquera, un entorno fluvial muy frecuentado situado junto a la piscifactoría del municipio.

El joven se encontraba en el agua con amigos cuando, según testigos, resbaló y fue arrastrado por la corriente.

Ante la falta de resultados en las primeras horas de búsqueda, este mediodía se ha incorporado a las labores los GEAS de la Guardia Civil, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas expertos en rastreo bajo el agua, procedentes de Valdemoro y Valladolid.

El equipo está trabajando en una zona de canal de entre 5 y 10 metros de profundidad, muy próxima al punto donde fue visto por última vez.

Corte de caudal y rastreo subacuático

Para facilitar la labor de los buzos, se ha procedido al corte del caudal de agua procedente del embalse de Santa Teresa, tratando de reducir la fuerza de la corriente y mejorar las condiciones para la intervención subacuático.

Según ha confirmado el capitán portavoz de la Guardia Civil, los GEAS están operando en condiciones técnicas muy complejas: “Se trata de una zona con escasa visibilidad, estructuras hidráulicas y cierta profundidad.”

A pesar de ello, se sigue trabajando de forma ininterrumpida con todos los medios disponibles”, ha explicado.

Un operativo coordinado desde el domingo

Desde que se recibió la alerta a través del 1-1-2, el domingo por la tarde, el dispositivo activado ha incluido efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local de Alba de Tormes, los bomberos de la Diputación de Salamanca, voluntarios de Protección Civil de Santa Marta de Tormes, Cruz Roja y los servicios sanitarios del Sacyl, que desplazaron al lugar un helicóptero medicalizado, una ambulancia de soporte vital básico y el equipo médico del centro de salud de la localidad.

También fue movilizado el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León, con dos rescatadores a bordo, uno de ellos personal de enfermería.

El Centro Coordinador de Emergencias mantiene activo el seguimiento del operativo, que trabaja por turnos para no interrumpir la búsqueda en ningún momento.

Atención a la familia y consternación en el entorno

El entorno de la pesquera permanece acordonado y bajo control, con acceso restringido para facilitar las tareas del operativo.

La familia del menor se encuentra en la zona, siendo atendida desde ayer por un equipo de psicólogos de emergencias.

Labores de búsqueda en el río Tormes a su paso por Alba

Labores de búsqueda en el río Tormes a su paso por Alba Luis Cotobal

La desaparición ha provocado una gran conmoción en Alba de Tormes, donde el menor es muy conocido. A lo largo de la jornada del lunes, vecinos se han ido acercando con respeto a las inmediaciones, siguiendo con preocupación el desarrollo de los acontecimientos.

Las labores de búsqueda continúan a esta hora, sin descanso. La esperanza se mantiene viva mientras los buzos del GEAS siguen inspeccionando metro a metro el canal, en uno de los dispositivos más amplios que se recuerdan en la localidad.

La prioridad absoluta sigue siendo localizar al menor lo antes posible.