Esther del Brío en el Senado

Esther del Brío en el Senado

Salamanca

Esther del Brío acusa al Gobierno de “abrir la puerta a la corrupción” en el Banco de España

Carlos Cuerpo reivindica la independencia del organismo y recuerda que España lidera los rankings internacionales en autonomía del banco central.

Más información: Mañueco defiende la estabilidad de CyL en "tiempos convulsos" y fortalecer España ante los que "quieren romperla"

Publicada

Noticias relacionadas

La senadora salmantina y portavoz de Economía del Partido Popular en la Cámara Alta, Esther del Brío, cuestionó este martes al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, por lo que considera una “falta de independencia” en el Banco de España tras el nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador.

Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado, Del Brío advirtió de que “la ausencia de independencia en el ejercicio del cargo es una puerta abierta a la corrupción”.

En su intervención, la parlamentaria salmantina aseguró que el organismo supervisor “ha sido hasta ahora una de las instituciones más valiosas del país”, destacando su papel no solo en la vigilancia del sistema bancario, sino también como contrapeso institucional frente a los poderes públicos.

A su juicio, esa función se habría visto erosionada con la designación de Escrivá, exministro del Gobierno.

Del Brío enmarcó este cambio dentro de lo que calificó como “una tendencia de control gubernamental” sobre entidades públicas como el INE, el CIS o RTVE, y se refirió también a la reciente dimisión del director general de Economía del Banco de España como “una señal preocupante”.

En este contexto, la senadora criticó la gestión de los fondos europeos, a los que calificó como “foco de mala gestión”.

Finalmente, exigió la dimisión del ministro Carlos Cuerpo, al considerar que “la primera señal de corrupción es callar cuando se debe hablar” y advirtiendo que “quien ha cedido una vez es más débil para todas las veces siguientes”.

Cuerpo asegura que esa autonomía está blindada

En su respuesta a la senadora popular, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, reivindicó la independencia del Banco de España, asegurando que está “plenamente garantizada” por la legislación vigente, en referencia a la Ley 13/1994 impulsada por el entonces ministro Pedro Solbes.

Cuerpo desgranó los pilares que, a su juicio, aseguran esa autonomía: “Ni se permiten injerencias del Gobierno, ni en el plano institucional, ni funcional, ni operativo”.

Carlos Cuerpo durante su comparecencia de este martes en  el Senado

Carlos Cuerpo durante su comparecencia de este martes en el Senado EP

También mencionó la protección legal del mandato del gobernador, la acotación de causas para su destitución y la garantía de recursos suficientes para el desempeño del organismo.

El ministro fue más allá, subrayando que esa independencia es crucial para preservar una visión de largo plazo y evitar subordinaciones al ciclo político.

Por último recordó que el Banco de España actúa como supervisor financiero, asesor del Ejecutivo y garante de la estabilidad, por lo que pidió respeto a sus informes y decisiones: “El Gobierno los ha respetado y lo seguirá haciendo. Espero que la oposición no sea menos”.