El hacker Chema Alonso durante su intervención en el Salamanca Tech Summit la pasada edición

El hacker Chema Alonso durante su intervención en el Salamanca Tech Summit la pasada edición Archivo

Salamanca

Salamanca Tech Summit ya tiene fecha y vuelve con el español como motor del futuro digital

La nueva edición del congreso reunirá en la capital a expertos, empresas e instituciones en torno a la tecnología, la innovación y el idioma.

Más información: Nueve startups biotech se instalan en Salamanca para curar, proteger y hasta salvar a tu gato

Publicada

Noticias relacionadas

Salamanca volverá a ser este verano el punto de encuentro para los apasionados de la innovación y la tecnología. La segunda edición del Salamanca Tech Summit se celebrará del miércoles 25 al viernes 27 de junio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León, bajo el lema "Español y tecnología para el futuro".

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Salamanca y el AIR Institute, busca consolidarse como una cita clave en el calendario nacional e internacional del sector tecnológico, con un enfoque especial en el papel del idioma español como motor de transformación digital.

La edición inaugural, celebrada en junio de 2024, superó todas las expectativas: más de 60 ponentes, 30 conferencias y más de 800 asistentes.

Para este 2025, la organización trabaja ya en un programa de contenidos más ambicioso, con el objetivo de superar esas cifras y posicionar a Salamanca como un referente en innovación y conocimiento aplicado a la tecnología.

Salamanca en el mapa tech

El Salamanca Tech Summit además de ser un encuentro entre profesionales es también una apuesta estratégica para situar a la ciudad en el centro del desarrollo tecnológico en español.

Uno de los grandes atractivos del programa de este año será la sección dedicada a videojuegos y animación digital, a través de la iniciativa El Jap!, que tendrá lugar los días 26 y 27 de junio.

Esta propuesta busca proyectar a Salamanca y Castilla y León como polo tecnológico del suroeste europeo, captando el interés de empresas nacionales e internacionales del sector creativo y digital.