Centro de Convivencia Victoria Adrados de Salamanca

Centro de Convivencia Victoria Adrados de Salamanca Ayuntamiento de Salamanca

Salamanca

El servicio de atención ciudadana de Salamanca se consolida tras ayudar a más de 100.000 vecinos en 2024

Se ha afianzado como una herramienta "segura y accesible" muy útil para el ciudadano al simplificar sus relaciones con la administración local. 

Otras noticias relacionadas: VÍDEO | El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha un servicio integral de atención ciudadana más accesible, personalizado y seguro

Publicada

El servicio integral de atención ciudadana del Ayuntamiento de Salamanca se ha afianzado como un servicio “seguro y accesible” que ha simplificado las relaciones del ciudadano con la administración local, ofreciéndole una atención personalizada a través de varios canales de comunicación (teléfono, web, correo electrónico y aplicación gratuita para móviles), con la finalidad de “facilitarle la realización de trámites o la información sobre servicios municipales”, entre otras muchas funciones.

Así lo demuestran las estadísticas del año 2024, las cuales constatan que el año pasado los salmantinos solicitaron un total de 117.266 citas mediante este servicio integral. Especifica que el 28% fueron concertadas a través del teléfono; el 11% a través de la página web; el 9% de forma presencial; y el resto por el chat, la aplicación para dispositivos móviles y el correo electrónico.

Por su parte, el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez ‘El Charro’ recibió un total de 29.749 peticiones de citas, el Centro de Convivencia Victoria Adrados 28.945, las dependencias municipales de la calle Íscar Peyra 19.793 y el Centro Municipal Integrado Trujillo 9.058, siendo estos los centros más demandados por los ciudadanos.

En cuanto al departamento más requerido, este fue el de atención ciudadana general con 28.278 peticiones, por delante de los Centros de Acción Social con 23.406 y la Oficina Municipal de Atención al Consumidor con 3.488; mientras que los trámites más demandados fueron los relacionados con los empadronamientos, el registro de un documento y certificados.

Asimismo, el Servicio Integral de Atención Ciudadana atendió un total de 48.367 consultas: 39.252 llamadas, 4.294 por correo electrónico, 2.539 por buzón de voz y 2.177 conversaciones a través del chat en tiempo real habilitado para la resolución de dudas.

Cabe recordar que para acceder al servicio integral de atención ciudadana se puede utilizar tanto el canal telefónico como la página web municipal y el correo electrónico, además de aplicaciones móviles específicas para la gestión de la cita previa y la comunicación de incidencias detectadas en la vía pública.

En el caso de la atención telefónica, se puede realizar a través de los números 010 y 900 550 010. El servicio permite que cuando no se pueda dar respuesta a una consulta ciudadana en el momento, se realicen llamadas a posteriori.

Igualmente, los usuarios pueden solicitar que el servicio de atención ciudadana se ponga en contacto con ellos para solventar sus necesidades, sin intermediarios ni los denominados ‘bots’.

A través del correo electrónico, en las direcciones citaprevia@salamanca010.es y salamanca010@salamanca010.es también se presta una atención personalizada.

Al mismo tiempo, en la página web www.aytosalamanca.es y www.salamanca010.es/citaprevia se puede pedir cita previa, acceder a la sede electrónica, solicitar información y consultar edictos.

Finalmente, la aplicación para dispositivos móviles, que se puede descargar de forma gratuita en iOS y Android bajo la denominación Salamanca 010, permite notificar incidencias en la vía pública en relación con el mobiliario urbano, las aceras, el alumbrado público, las calzadas, los parques y jardines, o la señalización.

También permite programar alertas, pedir cita previa, contactar con el Ayuntamiento, solicitar una llamada y acceder a la sede electrónica, entre otras funciones.