El presidente de la CEOE Salamanca, Diego García, el de Madrid, Miguel Ángel Garrido, el alcalde, Carlos García Carbayo, y el concejal de Economía, Fernando Rodríguez

El presidente de la CEOE Salamanca, Diego García, el de Madrid, Miguel Ángel Garrido, el alcalde, Carlos García Carbayo, y el concejal de Economía, Fernando Rodríguez

Salamanca

Los empresarios de Madrid inciden en que Salamanca es "vital y estratégica" en las comunicaciones ferroviarias con Portugal

Así lo recalca el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Miguel Garrido, Miguel Ángel Garrido, en una visita al Ayuntamiento de Salamanca

24 mayo, 2024 11:58

Los empresarios de Madrid, representados por su presidente, Miguel Ángel Garrido, dejan claro que Salamanca es "vital y estratégica" en las relaciones ferroviarias de España con el norte de Portugal. Así lo manifiesta el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, quien ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el presidente de CEOE Salamanca, Diego García, y el concejal de Economía, Fernando Rodríguez.

Respecto al encuentro, Garrido explicó a los medios de comunicación que ha sido de "enorme interés, puesto que Madrid y Salamanca tienen muchos puntos en común y muchos posibles puntos de colaboración. Hemos analizado algunas cuestiones en materia de talento, porque Salamanca es una ciudad universitaria, que tiene centros de conocimiento, centros de innovación de enorme importancia, que son necesarios para muchas empresas de Madrid"

Así, mismo, afirma Garrido, han analizado "las posibilidades en el sector logístico, porque el emplazamiento geográfico de Salamanca es absolutamente clave y estratégico para muchas empresas de Madrid, para poder tener centros logísticos de distribución para el noroeste de España".

"Interesante realidad turística de Salamanca para las empresas de Madrid"

Miguel Ángel Garrido dice que, entre otros asuntos, han analizado la realidad de la oferta turística de Salamanca. En primer lugar, "por el propio mercado de Madrid de enorme interés. Pero, sobre todo, es que la posible colaboración de dos ofertas turísticas, que por separado son espectaculares, pero que juntas son imbatibles, Madrid y Salamanca para potenciales turistas de trasatlánticos, tanto de Asia como de América, son una combinación que es prácticamente imposible de igualar".

Este sector turístico es "algo que debemos explotar conjuntamente, para que seamos juntos mucho más atractivos de lo que ya sin duda lo somos por separado". Pero, para ello y para otras cuestiones, entre otras, la logística es vital y fundamental que impulsemos las infraestructuras, en este caso ferroviarias".

Garrido desgranó que Europa ha apostado por el transporte ferroviario tanto en personas como en mercancías y "no se sostiene que tengamos aún las carencias que tenemos entre Madrid y Salamanca y, sobre todo, entre Madrid y el norte de Portugal, pasando a Lisboa por Salamanca, que nos daría una enorme oportunidad competitiva para mejorar las posibilidades de las empresas, tanto de Madrid, de Salamanca y del norte de Portugal".

"Esto es algo que debemos insistir", apuntó el presidente de los empresarios madrileños. Porque a su entender "si fuéramos capaces de verdad de impulsar esas infraestructuras y de momento, con lo que hay, mejorar las frecuencias en los ferrocarriles entre Madrid y Salamanca, que desde luego creemos que no tiene ningún sentido que estén permanentemente saturadas, que haya pocas y que estén siempre con problemas de ocupación. Y eso es algo que debemos exigir al Gobierno, que lo impulse, que está en su mano y, por lo tanto, si eso lo consiguiéramos, habríamos dado un paso importantísimo".

Salamanca, "un entorno privilegiado para los empresarios de Madrid"

Es que, deja claro Garrido que "los empresarios de Madrid necesitan a su entorno y Salamanca es un entorno absolutamente privilegiado, que lo tiene todo por distancia, por ubicación, por historia, por cultura, por clima, por paisaje. Creo que sobre la base de esta reunión vamos a seguir trabajando para conjuntamente dar a conocer esas posibilidades y fomentar acuerdos futuros para intensificar las relaciones empresariales entre Madrid y Salamanca.

Finalmente, Garrido, a preguntas de los periodistas abundó en que si hubiese mejores conexiones ferroviarias, realmente habría posibilidad de que empresas madrileñas se implantan también en Salamanca. Eso ha pasado con otras ciudades del entorno de Madrid, que tienen buenas comunicaciones ferroviarias y en el caso de Madrid y Salamanca sin ninguna duda ocurriría".

"Aún así, hay gente todavía que vive en Salamanca y trabaja en Madrid. Pero evidentemente, si fuéramos capaces de darle una comunicación más rápida, eso se extendería, porque es un lujo vivir en una ciudad como Salamanca. Y con cierta flexibilidad en cuanto a teletrabajo, poder acudir dos o tres veces a la semana a Madrid. La relación empresarial, pero también social entre Madrid y Salamanca crecería de manera exponencial si tuviéramos esas frecuencias y esos horarios más breves para el trayecto".

Carbayo no se olvida de las comunicaciones ferroviarias

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, atiende a los medios

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, atiende a los medios

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, se mostró "agradecido" por la visita de Miguel Ángel Garrido al Ayuntamiento de Salamanca, ya que, dijo "tenemos intereses comunes con Madrid, tanto en el campo tecnológico como en el campo logístico, que son dos apuestas muy importantes".

"Una cuestión en la que hemos coincidido, que está lastrando la economía salmantina, es el déficit de comunicaciones ferroviarias directamente con Madrid. También la falta de apoyo a inversiones que son importantísimas, como todo lo que supone el desarrollo del corredor ferroviario Atlántico. Es importante que se apoye por el transporte de mercancías y la logística. Es importante que se apueste por el transporte de pasajeros y esto también supone que uno de los ramales al menos del tren rápido de Portugal tiene que pasar por Salamanca hacia Madrid. Es otro de los puntos de encuentro que vamos a tener con la propia CEOE y con los empresarios madrileños".