La portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca, Pilar Sánchez, y el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Rodríguez

La portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca, Pilar Sánchez, y el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Rodríguez

Salamanca

El PP llevará la defensa del premio nacional de Tauromaquia a todos los ayuntamientos de Salamanca

La portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca, Pilar Sánchez, y el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Rodríguez, así lo han comunicado esta mañana en la sede del PP

22 mayo, 2024 13:05

Noticias relacionadas

La portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca, Pilar Sánchez, y el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Rodríguez, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para presentar una iniciativa en defensa de la tauromaquia. Una moción en la que el PP de Salamanca pide que se vuelva a convocar el premio nacional de Tauromaquia, suprimido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Esta moción, como apuntaron los portavoces populares, se llevará a todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia de Salamanca. Es que, además, se da el caso que el PP tiene representación en todos los municipios salmantinos. Una moción que, casi con total seguridad, como aconteció esta mañana en el pleno de las Cortes de Castilla y León, contará con el apoyo de los socialistas. No debemos olvidar que en la inmensa mayoría de las fiestas patronales o de verano de los pueblos salmantinos, al menos en los medianos y mayores, se programan diversos festejos taurinos, tales como encierros, capeas, toros del cajón y novilladas o, incluso, festejos mayores como corridas con figuras.

Tal es así, explicó Pilar Sánchez, que en la provincia de Salamanca, durante 2023, se programaron más de quinientos espectáculos taurinos de diversa índole. A todo ello se debe sumar el carácter económico, de lo que supone la tauromaquia, en todas sus vertientes para la economía rural salmantina e, incluso, para la capital charra en su Feria de Nuestra Señora de la Vega.

Salamanca, dejó bien claro Fernando Rodríguez, "está identificada con los toros, siendo una de sus señas de identidad". No debemos olvidar que el escudo de la capital lleva un toro junto a la encina y el Puente Romano. Por eso mismo, considera "un ataque a la propia esencia de la cultura española, y, por ello, a la salmantina, la supresión del Premino Nacional de Tauromaquia".

Finalmente, Rodríguez, en un mensaje en clave política, abundó en "el ataque a la libertad y contra todos aquellos que no tienen la manera única de pensar que intentan imponer, los que llaman 'fachosfera', por ello, el PP ha defendido como el que más, defiende y defenderá la fiesta de los toros como identidad cultural española y salmantina".

El premio nacional de Tauromaquia se creó en 2011 para sumarlo a los que ya se daban en Bellas Artes, Teatro, Música u otras disciplinas artísticas. Se estableció una dotación económica de 30.000 euros. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quiso reconocer la Tauromaquia como una "disciplina artística" y creó el premio a la vez que traspasaba las competencias del Ministerio de Interior al de Cultura.