El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo en otro acto

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo en otro acto

Salamanca

Salamanca acogerá la reunión de directores generales de Cohesión y de Cohesión Territorial de la Unión Europea

Carlos García Carbayo anuncia la celebración de este importante encuentro con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión durante

26 octubre, 2023 18:20

Salamanca se suma a la ola de desarrollo urbano sostenible e integrado con un enfoque en la integración del río Tormes en la ciudad. El Centro Municipal Integrado Julián Sánchez 'El Charro' fue el escenario de un seminario que revisó las acciones realizadas en los barrios trastormesinos como parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) TORMES+ 'Salamanca conecta con su río'. En total, se invirtieron más de 22 millones de euros en estas iniciativas, con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El evento también contempló la evaluación de proyectos futuros para el período 2021-2027. Destacadas figuras como Beatriz Postigo, subdirectora adjunta de Desarrollo Urbano del Ministerio de Hacienda y Función Pública; Sonia Hernández, subdirectora adjunta de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; y Ángel Marinero, secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León estuvieron presentes en el evento. Además, se compartieron experiencias sobre desarrollo urbano sostenible a cargo de Carlos Martí, director de la revista ‘Ciudad Sostenible’, y Sonia de Gregorio, profesora en la Universidad Politécnica de Madrid y experta en desarrollo urbano sostenible para la Unión Europea.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, resaltó la importancia de las políticas de cohesión de la Unión Europea en la integración del río Tormes en la vida de la ciudad. El río se ha transformado en un espacio para pasear, disfrutar en familia y promover hábitos saludables. Además, ha creado oportunidades de desarrollo para los barrios en su zona de influencia.

La gestión exitosa de la EDUSI TORMES+ ha llevado a Salamanca a ser el anfitrión de la reunión de directores generales de Cohesión y de Cohesión Territorial de la Unión Europea, programada para el 16 y 17 de noviembre. Esto se da en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2023.

García Carbayo enfatizó que esta estrategia, respaldada por fondos FEDER, está llevando a Salamanca hacia una ciudad más saludable y con una mejor calidad de vida. La ciudad está a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático y la innovación tecnológica.

La EDUSI TORMES+ ha transformado las riberas del río en un extenso corredor verde con áreas patrimoniales rehabilitadas, huertos urbanos, un parque público de 100,000 metros cuadrados, una lonja para eventos y pasarelas peatonales y ciclistas que conectan la ciudad con sus municipios aledaños.

Este proyecto ha creado un circuito de 13 kilómetros de riberas, mejorando la cohesión de los barrios, la accesibilidad al hospital y el campus universitario, promoviendo la movilidad sostenible y hábitos saludables, y brindando desarrollo a sus habitantes, con beneficios medioambientales, económicos y socioculturales.

Salamanca ha renovado el histórico barrio de Tejares con mejoras en los servicios públicos, accesibilidad y seguridad vial, y la creación de nuevos parques y áreas de entretenimiento en la cuna del Lazarillo de Tormes, Chamberí y Huerta Otea. También se ha inaugurado una nueva Ciudad Deportiva en honor al personaje literario. El Ayuntamiento se ha comprometido a desarrollar nuevas infraestructuras en todos los barrios de la ciudad, incluyendo la atención a modalidades deportivas emergentes.

Por último, el alcalde Carbayo destacó que el Ayuntamiento ha establecido las bases de un modelo económico complementario basado en el conocimiento, la industria biosanitaria y la economía verde. Este modelo coexiste con el turismo y los servicios, posicionando a Salamanca como referente internacional en innovación y tecnología. Ejemplos de este enfoque son el Centro de Formación y Emprendimiento TORMES+ y el Centro de Actividades Económicas de Buenos Aires. La ciudad se proyecta hacia un futuro más prometedor, enfocado en soluciones basadas en la naturaleza y la sostenibilidad.