
Los niños saharauis en el balcón del Ayuntamiento de Valladolid junto al alcalde
Quedan en tierra más de cien niños saharauis que iban a pasar el verano en Castilla y León: han cancelado su vuelo
El responsable de la Delegación Saharaui en CyL, Abdalahe Hamad, ha señalado, en declaraciones a EL ESPAÑOL, que la cancelación se ha debido a un problema con los pasaportes colectivos.
Más información: El programa 'Vacaciones en Paz' regresa un año más a Zamora
Noticias relacionadas
La recepción de los más de 100 niños saharauis del programa 'Vacaciones en Paz' que iba a tener lugar en la tarde de este jueves en Castilla y León tendrá que esperar. El ansiado encuentro de las familias palentinas con los niños a los que acogerán este verano finalmente no se llevará a cabo ya que su vuelo ha sido cancelado debido a un problema con los pasaportes colectivos.
El responsable de la Delegación Saharaui en Castilla y León, Abdalahe Hamad Jlil, ha señalado, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, que la cancelación del vuelo se ha debido a motivos "puramente de carácter técnico y administrativo".
"Los pasaportes colectivos todavía no están al día. Estamos trabajando en ello y a la espera y confiamos en que la situación se solucione lo antes posible", ha apuntado Hamad Jlil.
El verano pasado, un total de 12 niños y niñas saharauis pasaron el verano en la provincia de Palencia gracias al programa 'Vacaciones en Paz'. Una iniciativa con la que gracias a la solidaridad y generosidad de las familias acogedoras estos menores disfrutaron de su estancia en la provincia desde el 2 de julio hasta el 1 de septiembre de 2024.
En la edición anterior, los municipios de Guardo, Renedo, Saldaña y la capital palentina fueron los lugares que se convirtieron en el hogar de estos niños. El programa contribuye a alejarles de las asfixiantes temperaturas del Sáhara Occidental y a proporcionarles atención médica, revisiones oftalmológicas y bucodentales.
Además, con esta iniciativa, los niños saharauis consiguen una segunda familia con la que, en muchas ocasiones, el vínculo se extiende durante años. En total, 140 menores procedentes del Sáhara Occidental fueron acogidos durante el verano de 2024 en la Comunidad.
Este año, la llegada de los niños tendrá que esperar con la esperanza de que lo más pronto posible puedan reunirse con sus familias de acogida.