Imagen del I Festival de Cine Rural y Montaña de Cervera de Pisuerga junto a otra del alcalde, Jorge Ibáñez

Imagen del I Festival de Cine Rural y Montaña de Cervera de Pisuerga junto a otra del alcalde, Jorge Ibáñez Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga

Palencia

Un festival único para homenajear al mundo rural desde Cervera de Pisuerga: "Es una oportunidad para disfrutar del mejor cine"

El Festival de Cine Rural y de Montaña celebrará del 14 al 19 de mayo una segunda edición cargada de atractivas novedades para niños y adultos

13 mayo, 2024 07:00

Noticias relacionadas

Tic, tac... El municipio palentino de Cervera de Pisuerga cuenta ya los días para celebrar la que sin duda se ha convertido en una de sus citas anuales más especiales, el II Festival de Cine Rural y Montaña (Fecice). Un evento que tendrá lugar entre el 14 y el 19 de mayo en la Sala Fundos de la localidad y que parte del interés del Ayuntamiento de recuperar el festival de cine amateur que se celebraba en el municipio allá por los años 70, "en los primeros conatos del cine en nuestro país". "Pensamos que era importante rescatar ese trabajo y volver a ponerlo en funcionamiento". 

Así lo ha desvelado el alcalde de Cervera, Jorge Ibáñez, en declaraciones a EL ESPAÑOL - Noticias de Castilla y León, aclarando, además, que esta cita es "una oportunidad para disfrutar del mejor cine sin salir del pueblo", ya que el objetivo de la actividad no es otro que "acercar el séptimo arte a los vecinos de la localidad, para que una persona que viva en el medio rural tenga las mismas opciones culturales que los que viven en las ciudades".

Cabe destacar que este año el Fecice viene acompañado de importantes novedades. Tanto es así, que, ante la alta participación de esta asegunda edición, el Ayuntamiento ha querido extender la programación de tres a seis días y ampliar de 17 a 39 los cortos "rurales o ambientados en la montaña" que se proyectarán a lo largo del festival y que compiten en el marco de los Premios Cervaria que se celebrarán el sábado 18 durante la gala de clausura, prevista a las 20:00 horas. Y es que, según el alcalde, todos ellos "son cortos y documentales destacados a nivel nacional y de una excelente calidad". 

"Este año ha habido tantísima participación por parte de los cineastas, que nos parecía escaso seleccionar solo 17 cortos. Nos hemos ido hasta los 39 y por eso también hemos ampliado los días del festival", ha explicado el primer edil. 

Pero no solo eso. Esta segunda edición también contará con la participación de los centros educativos del municipio "en dos de las sesiones", mientras que, por su parte, el público que acuda a las proyecciones de los cortos tendrá ocasión de puntuar cada uno de los proyectos. Dichas puntuaciones serán las que luego decidan cuál de los 39 cortos se alza con el premio del público. 

Entre la programación también destaca un encuentro con guionistas, así como varias propuestas para los más pequeños, como un ciclo de cine infantil, pese a que el festival esté dirigido "sobre todo al público adulto". 

Asimismo, el Fecice contará con actividades complementarias en el marco de la fiesta de San Isidro Labrador, una fecha con la que siempre tratan de hacerlo coincidir "por ser el patrón de los labradores y el Día Internacional del Medio Rural". 

Todo ello, sumado a que, según la percepción del regidor, "hay ganas de una nueva edición", hace indicar que esta segunda entrega tendrá entre los espectadores el mismo éxito o incluso más que el que ha tenido entre los cineastas.

Y es que, si el año pasado ya tuvo "una excelente acogida", este 2024 que el festival abarca casi una semana, no puede ser menos. De hecho, la idea de este año es "potenciarlo y darle un poco más de amplitud" para que vaya creciendo poco a poco. 

Por todo ello, Jorge Ibáñez anima a vecinos y visitantes a aprovechar esta actividad cultural tan "maravillosa" para visitar Cervera y disfrutar también en ella de las múltiples opciones que plantea el municipio. Actividades "ligadas al patrimonio monumental, al patrimonio natural y a la oferta gastronómica". Es, por tanto, una ocasión perfecta para conocer y "descubrir el corazón de la montaña palentina" de la manera más "dinámica y completa" posible. 

A continuación, puedes consultar el programa completo del II Festival de Cine Rural y Montaña de Cervera de Pisuerga: