Imagen de las piscinas exteriores de La Palomera, en León

Imagen de las piscinas exteriores de La Palomera, en León Ayto León

León

El Ayuntamiento de León reformará integralmente las piscinas exteriores de La Palomera por casi 1,2 millones

Los trabajos contemplarán varias actuaciones como la renovación de la pavimentación del perímetro de los vasos de agua o la renovación de la red de conductos de ida y retorno del agua.

Más noticias: El Ayuntamiento de León avisa: los vehículos que no pagan la ORA deberán sacar tique obligatorio

Publicada

El Ayuntamiento de León ha iniciado los trámites para llevar a cabo una reforma integral de las piscinas exteriores del complejo deportivo de La Palomera. La medida se ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno Local y los trabajos contarán con un presupuesto estimado de 1.192.092 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 7 meses.

El contrato contempla la redacción del proyecto de ejecución de las obras. Con la intervención, el Consistorio busca mejorar las instalaciones en varios aspectos como la accesibilidad, la eficiencia energética, los pavimentos y la renovación de su perímetro.

En concreto, se prevé renovar el pavimento del perímetro de los vasos de agua, además de la mejora de estos últimos en la piscina grande para acabar con el problema de estanqueidad.

Asimismo, las obras renovarán la red de conductos de ida y retorno del agua de esta misma piscina para evitar las pérdidas de agua. El Consistorio pretende actuar en las instalaciones de depuración del agua de las piscinas, tanto en la grande como en la de chapoteo.

También se incluyen nuevos pediluvios, duchas exteriores de acceso a ambas zonas de baño y la renovación del cierre perimetral por uno más resistente al de ahora. La mejora de la accesibilidad a las piscinas y lograr en ella una mayor eficiencia energética serán otros de los objetivos.

Otras mejoras serán la renovación integral del sistema de riego, la mejora del sistema de megafonía y la instalación de alumbrado con luminarias más eficientes.

Según recoge el proyecto básico, las instalaciones cuentan con una antigüedad de más de cuatro décadas y la "falta de inversión durante más de 30 años ha propiciado que muchos materiales estén degradados, siendo necesaria su sustitución para mejorar la seguridad para los usuarios y las operaciones de mantenimiento".