Dos proyectos de la Universidad de León ganan el 'Santander X Award

Dos proyectos de la Universidad de León ganan el 'Santander X Award ULE

León

Un innovador botellín diseñado en León que mantiene los líquidos a 10 grados por debajo de la temperatura ambiente

Este y otro proyecto de una red de estaciones autónomas de drones representarán a la ULE en la fase nacional de los premios Santander X tras imponerse en la convocatoria local. 

Más información: Gran premio para un estudiante y un egresado de la ULE por una potente e innovadora idea de negocio

Publicada
Actualizada

La Universidad de León (ULE) ya tiene a sus ganadores de los ‘Santander X Award | Proyectos Emprendedores Universitarios 2025’, una iniciativa promovida por el área de Emprendimiento, dependiente del Vicerrectorado de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente.

Los proyectos seleccionados, ‘BidónIce’ y ‘Raven Solutions’, ambos surgidos de la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial, han sido premiados con 2.000 euros y la oportunidad de acceder a la fase nacional del certamen, ‘Santander X Spain Award | University 2025’.

El proyecto ‘BidónIce’, desarrollado por Alejandro Gil, estudiante de Ingeniería Mecánica, consiste en un innovador botellín diseñado para mantener líquidos a una temperatura de hasta 10 grados por debajo de la temperatura ambiente.

Aunque inicialmente concebido para ciclistas, el diseño tiene un claro enfoque social: podría ser de gran utilidad en regiones en vías de desarrollo o en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios de emergencia, donde el trabajo al aire libre durante altas temperaturas es habitual.

El proyecto ya ha iniciado los trámites para su patente.

Por su parte, el equipo formado por Mario Tejedor, Samuel Pérez y Álvar Muset, estudiantes de Ingeniería Aeroespacial, ha desarrollado ‘Raven Solutions’, una empresa tecnológica centrada en la mejora de la seguridad vial.

Su propuesta se basa en una red de estaciones autónomas de drones que, al detectar una emergencia en carretera, activan un dron en menos de 30 segundos.

Este se dirige al lugar del incidente, transmite imágenes en tiempo real al centro de control y proporciona una visión clara de la situación en los primeros cinco minutos, facilitando así una respuesta rápida y eficiente ante accidentes. La iniciativa destaca también por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

Un finalista con creatividad artesanal

Además de los dos proyectos ganadores, el jurado reconoció como finalista a ‘Qué Pocholada’, una propuesta de Abraham de la Riva Otero, estudiante de la Facultad de Educación.

Su idea consiste en la elaboración de productos personalizados y sostenibles mediante impresión sobre madera, orientados al sector de la decoración y los regalos, destacando por su originalidad y compromiso medioambiental.

Apoyo institucional

La convocatoria ha sido evaluada por una comisión integrada, entre otros, por María José Vieira, vicerrectora de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente; Daniel Alonso Martínez, director del área de Emprendimiento; y José Carlos Alonso, director de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM).

Durante el proceso de selección se valoraron criterios como el potencial de impacto, la innovación, la viabilidad, la escalabilidad, la ventaja competitiva y la estructura del equipo.