
La presidenta del TSJCyL, Ana del Ser, durante la presentación de la memoria judicial de 2024 este jueves.
La presidenta del TSJCyL reclama la creación de cuatro plazas de magistrado y 29 nuevos juzgados
Ana del Ser, coincidiendo con la Sala de Gobierno en su memoria judicial de 2024, resalta su importancia para "el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia en Castilla y León".
Más noticias: La presidenta del TSJCyL: "Es un momento clave para reforzar la atención integral a las víctimas de violencia de género"
Este jueves, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), Ana del Ser, ha sido la encargada de presentar en el Palacio de Justicia de Burgos la memoria correspondiente a 2024. Un informe que pone de relieve la necesidad de crear cuatro plazas de magistrado y 29 juzgados nuevos en la Comunidad "para el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia en Castilla y León".
Coincidiendo con el criterio de la Sala de Gobierno del TSJCyL y recordando que algunas de estas plazas y juzgados ya han sido solicitadas en informes anteriores, Del Ser ha incidido en la necesidad de atender la petición. En concreto, la presidenta del TSJCyL ha solicitado una plaza de magistrado en las audiencias provinciales de Salamanca, Soria, Burgos y Valladolid. Estas dos últimas en la sección de lo penal.
Respecto a los juzgados, ha emplazado a la creación de Primera Instancia e Instrucción en los partidos judiciales de Miranda de Ebro, Aranda de Duero, Palencia, Soria y Zamora, además de otros dos en Ávila. De Primera Instancia reclama la creación de uno en León, Salamanca y Valladolid.
Asimismo, incluye la solicitud de un juzgado de lo Penal en los partidos judiciales de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Valladolid. También uno de Violencia sobre la Mujer en Zamora, Segovia y Valladolid. Un juzgado de Familia y otro de Menores en Valladolid. Uno de instrucción en León y Valladolid. Uno de lo Contencioso-Administrativo en Ponferrada. Uno de lo Social en Burgos y dos en Valladolid, Uno de lo Mercantil en León y Valladolid y uno de Vigilancia Penitenciaria en Soria.
Memoria judicial
En cuanto a los datos expuestos durante la presentación de la memoria judicial, Del Ser ha explicado que existe un significativo aumento respecto al 2023, tanto en número de asuntos ingresados como el nivel de resolución.
Durante 2023, el número de asuntos registrados se situó en 296.927, mientras que el año pasado fueron 351.308. Un incremento de 54.381 más. Un ascenso que se ha reflejado en todos los órdenes jurisdiccionales, siendo el Civil el que más incremento ha registrado (26,7%), seguido del Social (22,7%), Penal (10,3%), y Contencioso-Administrativo (3,6%). Una subida del 18,3% en asuntos ingresados en el total de jurisdicciones.
Al mismo tiempo, el nivel de resolución también se ha incrementado, pasando de los 264.516 asuntos en 2023 a los 333.736 el pasado año. Es decir, hubo 69.220 asuntos resueltos más un año con respecto al otro.
La presidenta del TSJCyL ha resaltado que es "evidente" que los datos reflejan un "ascenso significativo", pero ha destacado que la capacidad de respuesta de los jueces y magistrados "denota un gran esfuerzo y una dedicación encomiable".
Respecto a otros asuntos, Del Ser ha destacado como reto más próximo la implementación de la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia.
"Se está trabajando, en coordinación con el CGPJ, en el control del número de asuntos de las secciones, unidades judiciales y juzgados de Violencia sobre la Mujer, con ocasión de la nueva atribución competencial que realiza la Ley Orgánica 1/2025, en materia de violencia sexual", ha explicado.
En este apartado, ha aprovechado para anunciar que el Ministerio de Justicia, con el informe favorable del CGPJ, ha atendido la petición para la creación de la plaza número 1 de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de León y también la plaza número 2 de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Valladolid.
Asimismo, ha avanzado que se ha informado favorablemente la propuesta de extender la jurisdicción de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Valladolid y del Tribunal de Instancia de León.
Del Ser, una vez más, se ha mostrado predispuesta a impulsar proyectos para la lucha contra la violencia de género y sexual. Hacerlo, además, con la coordinación con la Administración regional "para visibilizar recursos de las víctimas como los denominados centros de crisis 24 horas".
"Debe ponerse de relieve que estos centros existen en cada una de las provincias y es una prioridad que sean conocidos para mejorar la atención a las víctimas de este tipo de delitos", ha destacado.