Ayuntamiento de Carcedo en Burgos

Ayuntamiento de Carcedo en Burgos

Burgos

El PSOE acusa al PP de "anteponer su interés partidista al general" en Carcedo tras la moción de censura con Ciudadanos

El secretario de Política Municipal del partido y el ahora exalcalde defienden la gestión del equipo saliente y manifiestan su voluntad de “seguir trabajando en favor de todos los vecinos"

25 mayo, 2024 12:03

El secretario de Política Municipal del PSOE de Burgos y diputado provincial, Javier Lezcano, acusó hoy a la dirección del Partido Popular (PP) de “anteponer el interés partidista al general”, por la moción de censura con la que desbancó, con el apoyo del concejal de Ciudadanos, al equipo de gobierno socialista de Carcedo de Burgos el pasado 22 de mayo.

Según sostiene en un comunicado recogido por Ical, las causas de esta operación son “ajenas al funcionamiento del Ayuntamiento”, dada la “buena gestión” del equipo saliente y “obedecen exclusivamente al anhelo del PP de hacerse con la gobernabilidad del Consistorio a toda costa y sin pensar en los vecinos”. Asimismo, los concejales del PSOE en la localidad desmienten los motivos que esgrimieron los ‘populares’ en el texto de la moción de censura, como el “deterioro de la situación política”, el “desgobierno municipal y la falta de concreción” para la realización de un proyecto de municipio viable y de futuro. 

El ya exalcalde socialista Rodrigo Fernández apuntó que “gracias a la gestión del anterior regidor, José Luis Antón, y su equipo durante muchos años en Carcedo de Burgos hay bastante dinero en las arcas municipales”. De hecho, añade, “en la actualidad se han acometido o se están acometiendo obras por un importe superior al millón y medio de euros”.

Como Lezcano, el exregidor asegura que la moción se ha gestado “desde fuera de la localidad, en centros de decisión ajenos a la voluntad de los vecinos” y recuerda que en las pasadas elecciones municipales, la lista más votada fue la del PSOE, con 129 votos. Fernández cuestiona además si el Partido Popular "consultó a todos los integrantes de la lista con la que concurrió a los citados comicios y si detrás de esta operación se encuentran razones como “el protagonismo personal y motivos económicos”.

Según Fernández, la Corporación anterior “se volcó en tratar de atender las necesidades de todas las localidades dependientes del municipio y sus habitantes, en lugar de realizar un mero reparto de los fondos del Ayuntamiento”. En esa línea, acusa al actual alcalde, Eloy García, de presentar la moción de censura “solo porque no se le dio todo cuanto pedía”. Pese a ello, el equipo saliente manifiesta su voluntad de “seguir trabajando en favor de todos los vecinos, poniendo voz a sus necesidades y contribuyendo a un clima social, cultural y político adecuado a los tiempos actuales”, con “especial atención” a la gestión del nuevo equipo de gobierno.