La cabeza de lista a las elecciones europeas del PP, Dolors Montserrat, visita Burgos junto al candidato a las elecciones europeas, Raúl de la Hoz

La cabeza de lista a las elecciones europeas del PP, Dolors Montserrat, visita Burgos junto al candidato a las elecciones europeas, Raúl de la Hoz Ricardo Ordóñez Ical

Burgos

Montserrat se compromete a rebajar la "burocracia asfixiante" de los agricultores: "No pueden estar horas haciendo papeles"

La candidata del PP se pronuncia ante un posible pacto con el partido Meloni: "Ofrecemos a otras fuerzas políticas que se sumen a nuestro proyecto y programa"

25 mayo, 2024 14:53
Olaia Santisteban ICAL

La cabeza de lista a las elecciones europeas del PP, Dolors Montserrat, se ha comprometido este sábado, durante su visita a Burgos, a rebajar la "burocracia asfixiante" de los agricultores y luchar contra la "competencia desleal", según ha recogido Ical. Un anuncio que hacía tras considerar que los productos de terceros países que entran en España o Europa deben cumplir "las mismas exigencias" que los de esta tierra. 

Un acto en el que ha estado acompañada del candidato a las elecciones europeas, Raúl de la Hoz, así como el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, así como diputados y senadores del PP por la provincia de Burgos, la candidata a las elecciones europeas del próximo 9 de junio visitó la ciudad de Burgos, desde donde arremetió contra su oponente socialista, Teresa Ribera, por sus políticas hacia el campo.

"¿Qué ha hecho Ribera por estas provincias de Castilla y León y el mundo rural? Absolutamente nada, es más, ha criminalizado al sector primario como si fueran los culpables del cambio climático”, criticaba. Asimismo, aseguraba que un Partido Popular "fuerte" conseguirá "frenar los ataques del PSOE a la España rural" y explicaba que los socialistas "protegen el lobo y desprotegen a los ganaderos". En este sentido, tiraba de cifras para recordar que el año pasado, los lobos provocaron la muerte de 13.000 cabezas de ganado.  

Montserrat se comprometió con el campo afirmando que rebajaría "la burocracia asfixiante" de los agricultores ya que, según recordó, ni ellos ni los ganaderos son una “gestoría": "No pueden estar horas y horas haciendo papeles en vez de cuidar su campo". No solo eso, sino que también atacó a Ribera por "criminalizar" al sector del vino donde, además, aprovechó para recordar que la Comunidad es el "primer exportador del mundo".

"El PSOE, Ribera y Sánchez pretendieron que todas las botellas de vino llevaran las mismas etiquetas que en las cajetillas de tabaco", lamentaba. Por otro lado, también quiso referirse durante su intervención en el acto al sector de la automoción, recordando que los socialistas han promovido y votado a favor de la prohibición del motor de combustión para 2035, medida que el PP votó en contra. "El Gobierno no puede hacer imposiciones y no buscar alternativas", criticaba.

En este punto, Montserrat recordó los “malos datos” de España en venta de coches eléctricos, y criticó que no se está “ayudando a las familias a comprar un coche eléctrico”. Hizo referencia así a los datos de España en venta de coches eléctricos, comparándolo con las cifras mucho más altas que registran países como Francia, Alemania o Portugal. 

"Ofrecemos a otras fuerzas políticas que se sumen a nuestro proyecto y programa"

La cabeza de lista del Partido Popular (PP) a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, aclaró hoy en Burgos que como fuerza mayoritaria en estas elecciones europeas, que en España se celebran el 9 de junio, ofrece la incorporación de otros, después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, dijera que el partido de la presidenta italiana Giorgia Meloni no le parecía “homologable” a la “extrema derecha”. "Nosotros ofrecemos a las otras fuerzas políticas que se sumen a nuestro proyecto político y a nuestro programa electoral, dijo.

Durante su intervención ante los medios en Burgos, y preguntada acerca de estas palabras del presidente del PP, Dolors Montserrat indicó que primero habría que preguntar a la candidata del PSOE a las europeas, Teresa Ribera sobre sus palabras en una entrevista donde “se abría a pactar con ECR, el partido de Vox en Europa”, dijo Montserrat. 

“Tanto van hablando de ultras, de extremos, y lo más extremo que hay en Europa, es pactar, entregar, vender la gobernabilidad de todos los españoles con un prófugo de la justicia”, criticó la candidata ‘popular’. “No hay nada más ultra ni más radical que lo que ha hecho Sánchez entregando la gobernabilidad de España y la igualdad de todos los españoles a un prófugo de la justicia por siete votos para continuar agonizando en la Moncloa”, añadió. 

Señaló así que el PP se presenta a estos comicios siendo el “partido más europeísta de Europa” . “Los cuatro de los padres fundadores de la Unión Europea forman parte de nuestro partido, porque somos el partido más europeísta, reformista y gobernamos desde la centralidad”, añadió. 

Finalmente, destacó que “cada vez más ciudadanos, del color político que sean, se acercan al Partido Popular, porque les sientan bien sus políticas”. “Nos presentamos siendo la fuerza mayoritaria en Europa, y ofrecemos a las otras fuerzas políticas que se sumen a nuestro proyecto político y a nuestro programa electoral”, concluyó.

Raúl de la Hoz: "La candidata del PSOE sacrifica los intereses del medio rural por su ecologismo de moqueta"

El candidato del Partido Popular a las elecciones europeas, Raúl de la Hoz, ha afirmado hoy, en Burgos, que "la cabeza de lista designada por el Partido Socialista no ha pisado el campo de Castilla y León y ha sacrificado los intereses de nuestro medio rural por su ecologismo radical y de moqueta". Una ministra que, lamenta, ha sido "irresponsable" por "prohibir la caza del lobo al norte del Duero" lo que ha llevado a "sacrificar los intereses económicos de tantos ganaderos".  

“A la candidata del Partido Socialista desgraciadamente la conocemos muy bien en esta tierra. Ministra durante seis años y de un sectarismo ideológico, que ha llevado de forma incomprensible a colocar en una balanza la lucha por la protección del medio ambiente con la defensa de nuestro sector ganadero y agrícola. Y desgraciadamente ha decidido, por prejuicios ideológicos exclusivamente, que había que sacrificar a los agricultores y a los ganaderos de Castilla y León”, indicó el popular.

El candidato castellano y leonés, quien ha visitado hoy el Museo de la Evolución de la capital burgalesa en compañía de la cabeza de lista del Partido Popular a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha señalado que la candidatura de la líder popular es la "mejor decisión" que ha adoptado el PP. “Es una mujer con una extraordinaria trayectoria, experiencia y capacidad. Reúne los tres principales ingredientes que hacen a una persona un buen político: generosidad, ilusión y vocación de servicio público”, aseguraba.

Finalmente, Raúl de la Hoz manifestó que “afrontamos unos días en los que tendremos la oportunidad de recorrer todos y cada uno de los rincones de nuestra tierra para, simplemente, hablar de lo que importa a los ciudadanos de Castilla y León y de España. Queremos hablar de sus problemas y plantearles la necesidad de acabar con esta situación de desgobierno que vive nuestro país y que finalmente termina afectando de forma muy directa a los jóvenes, agricultores, empresarios, trabajadores y autónomos, que han de ser el objeto de nuestras políticas”, concluyó.

El PP de Segovia, con su presidenta al frente, Paloma Sanz, critica la inactividad del Gobierno con ministros “que aún no le sacaron el precinto a la cartera”, mientras otros sabemos que existen “por sus constantes salidas de tono, pero no sabemos a qué se dedican”. Los populares tildan al Ejecutivo de “relleno”, donde lo importante es que “nadie le haga sombra al amo” y reprochan a Pedro Sánchez que le sea más fácil “montar un show que cumplir con el deber de gobernar y rendir cuentas”.

 El PP de Segovia llama a la "unión" en las urnas el 9J

El PP de Segovia subraya que el Gobierno trata a los jóvenes “como a niños” y les intenta comprar con tópicos mientras su vida real se aleja de tener un hogar formar una familia, lograr un empleo digno o poner en marchas sus sueños. A lo que añaden que empresas y autónomos tienen que soportar ser señalados “como sospechosos”, pero si eres una empresa amiga te avalan “con cartas de recomendación”.

Los populares segovianos consideran que “el cambio es necesario” y confían en que el PP obtendrá unos grandes resultados el 9J porque tiene la certeza del trabajo bien hecho, además cuenta con una gran candidata, un equipo preparado, la unión del partido y las ganas de hacer posible ese cambio. “El 9J es la gran oportunidad para que los españoles expresen su verdad de lo que está pasando en España, con un Gobierno que ha huido de la verdad, de los principios y hasta del retiro de 5 días, pero de las urnas no puede huir”

De ahí, que el PP de Segovia haga un llamamiento a la “unión” en las urnas y a los ciudadanos que se sienten engañados con “tanto numerito”, para ganar y para que el Gobierno de Sánchez obtenga “la derrota que se merece”.