Una imagen de la Semana Santa y dos zonas de la localidad abulense

Una imagen de la Semana Santa y dos zonas de la localidad abulense Ayuntamiento de Candeleda

Ávila

El pueblo en plena naturaleza ideal si buscas tranquilidad en Semana Santa: es uno de los más bonitos de España

Está rodeado de pozas naturales y es el destino perfecto para los aficionados del astroturismo.

Más información: Una escapada a la Andalucía de Ávila: un paraíso entre valles con unas fascinantes piscinas naturales

Publicada

Elegir destino para visitar en Semana Santa no es tarea fácil en Castilla y León. Sus pueblos tienen un encanto especial y natural que los hace únicos y consiguen enamorar a todos los turistas que cada año los visitan.

Lo cierto es que hay algunos que llaman especialmente la atención: por su belleza, patrimonio, historia y cultura. Por su solemne Semana Santa y por sus pasos únicos que convierten estos días en un momento inigualable donde la pasión y la tradición caminan de la mano.

Eso es lo que ocurre en Candeleda, el pueblo más bonito de la Sierra de Gredos y uno de los más bonitos de España, ubicado en la provincia de Ávila. Un lugar de cuento que se ha convertido, sin duda, en uno de los más turísticos de la Comunidad.

Piscina natural de Candeleda, Ávila.

Piscina natural de Candeleda, Ávila. E.E.

Su ubicación es de ensueño, atravesando la Garganta de Santa María. Un sitio especial para encontrar la paz y tranquilidad durante estos días festivos. Se pueden hacer distintas rutas de senderismo. Hay una que une El Raso con el Pico Almanzor y se trata de la cumbre más alta de todo el sistema Central. Además, hay varios senderos homologados.

Sus calles están repletas de naranjos y palmeras, consiguiendo un precioso contraste paisajístico urbano poco habitual en la provincia. Sus calles tienen una belleza sobrenatural, completamente empedradas y alguna de las más atractivas son las del Moral, del Pozo y Corredera. El núcleo urbano tiene una cuidada fisionomía, con un caserío provisto de unos buenos ejemplos de la arquitectura popular.

Pero ahí no acaban sus encantos, también es conocida como la 'Andalucía de Ávila' y esto, ahora que llega el buen tiempo, los castellanos y leoneses y el resto de ciudadanos lo van a agradecer.

Está rodeada de pozas naturales y es muy común que los ciudadanos se acerquen a la zona a practicar piragüismo, una de las actividades más demandadas, bien por la zona de las aguas del Tiétar o por el embalse del Rosarito.

Cabe destacar que el Centro de Recepción de Visitantes y Aula de Interpretación del Pimentón son algunos de los lugares más emblemáticos. Su producción comenzó en el siglo XVIII y los frutos se someten a un proceso conocido como espezonado en el que se eliminan los pedúnculos.

También es parada obligatoria la Ermita de San Blas, una de las más antiguas de todas las construcciones cristianas, y El Rollo. Y también el Santuario de la Virgen de Chilla que es un reducto de silencio en plena Sierra de Gredos, un lugar de peregrinaje local rodeado de fascinantes gargantas naturales. Además, a sólo siete kilómetros se ubica el campo de golf.

Santuario Virgen de Chilla

Santuario Virgen de Chilla

Sin olvidar su famosa Casa de las Flores. Se encuentra en pleno centro y es una de las fachadas más bellas gracias a las coloridas plantas que lo adornan. Tiene ocho balcones y grandes ventanales.

Está hecha de piedra y su construcción data de 1862. Tiene tres plantas y desván. Un pequeño patio interior que comunica con la leñera y bodega. Esta tiene una peculiaridad y es que alberga el Museo del Juguete de Hojalata, que posee juguetes de todo el mundo; más de 3.000 piezas repartidas en cuatro secciones, algunos con más de 100 años.

Por supuesto, en esta ruta por Candeleda no se puede dejar escapar la oportunidad de degustar algunos de sus platos más típicos. Algunas de las grandes recomendaciones son las patatas revolconas, el cabrito al horno o el tasajo, que es carne ahumada de cabra con pimentón.

Para rematar el fin de semana y sentir que lo has hecho todo debes ver las estrellas. La Sierra de Gredos tiene certificación turística como Destino Starlight. Hay dos puntos de observación de la zona de Iruelas y varios miradores a las afueras de la localidad.

El mirador estelar de Candeleda es un destino preferente para los aficionados del astroturismo. Ubicado en plena naturaleza, podrás observar de manera privilegiada las galaxias, constelaciones, lluvias de estrellas, alineación de los planetas o el paso de los cometas. Se encuentra en la zona de Las Tejoneras y se podrá disfrutar de una vista espectacular de la localidad y el bello entorno natural que la rodea.

Sierra de Gredos (Ávila)

Sierra de Gredos (Ávila)

Semana Santa

Estos días de Semana Santa se viven en Candeleda con pasión, emoción y devoción. Un momento para disfrutar también de sus pasos y de sus tradiciones en un entorno inmejorable.

Las procesiones arrancaron este domingo con la procesión de la borriquita y la misa. Y continuarán el Martes Santo, 15 de abril, a las 20:00 horas con la celebración penitencial en la parroquia.

Por otro lado, el Miércoles Santo, 16 de abril, tendrá lugar el pregón a cargo de Francisco Javier Calvo, sacerdote abulense con estudios superiores en Teología, Ciencias Políticas y Filosofía. A continuación, habrá un concierto religioso de la banda municipal de música de Candeleda.

El Jueves Santo, a las 19:00 horas, será la celebración de la cena del señor y lavatorio de los pies en la parroquia. Posteriormente, a las 20:00 horas, la procesión del Nazareno.

El Viernes Santo, a las 08:00 horas, será el viacrucis penitencial y a las 20:00 horas la procesión del Santo Entierro. Por otro lado, el Sábado Santo, a las 21:00 horas, tendrá lugar la procesión del Silencio con la Virgen Dolorosa y a las 23:00 horas, en la parroquia, la solemne vigilia pascual.

Finalmente, el día 20, Domingo de Resurrección, tendrá lugar la procesión del Encuentro en el Castillo a las 11:00 horas. Por último, y como despedida a la Semana Santa 2025, se celebrará el concierto de pascual por la Coral Polifónica de Candeleda y el Grupo Consort, a las 19:00 horas.