Inundaciones en Burgos en 2021

Inundaciones en Burgos en 2021 Ricardo Ordóñez Ical

Región

Tormentas con granizo y riesgo de riadas súbitas: alerta amarilla en Burgos, Soria y Palencia

La Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de posibles crecidas repentinas por lluvias intensas de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Más información: La Aemet alerta en Castilla y León: tormentas con riesgo de granizo y fuertes lluvias

Publicada

La Agencia Estatal de Meteorología activará este domingo al mediodía el aviso amarillo ante el riesgo de tormentas en varias zonas del este de Castilla y León.

La alerta afecta al conjunto de la provincia de Burgos, al Sistema Ibérico de Soria y a la Cordillera Cantábrica de Palencia.

Las previsiones apuntan a que las tormentas podrían ir acompañadas de granizo, rachas de viento fuertes y chubascos localmente intensos. En algunas áreas, las precipitaciones podrían alcanzar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

En Burgos, la Aemet señala que el aviso por tormentas se extiende a varias zonas de la provincia: la Cordillera Cantábrica, el norte, el Condado de Treviño, la meseta y la Ibérica. En este caso, se prevé que las tormentas puedan tener mayor intensidad.

En Soria, el aviso se limita al Sistema Ibérico, mientras que en Palencia se ha activado únicamente en la zona de montaña, aunque sin grandes chubascos.

De cara al lunes, la Aemet advierte de que la inestabilidad atmosférica será mayor, especialmente en el oeste de la Comunidad. Solo tres provincias castellano y leonesas quedarán al margen de los avisos por tormentas: Ávila, Segovia y Valladolid.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de la posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y cauces menores en Burgos, Soria, Cantabria, Navarra, La Rioja, la cuenca del Arba (Zaragoza), Teruel y Castellón, como consecuencia de los avisos por tormentas y lluvias intensas emitidos por la Aemet.

La CHE asegura que se podrían acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en aquellas zonas donde las tormentas descarguen con más intensidad.

Además, recomienda a la población mantenerse atenta a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos a través de los canales oficiales de la Aemet y la propia Confederación.